En Profundidad
El informe 'Cómo Ven la Tele las Generaciones: De Boomers a Alfa', elaborado por Barlovento Comunicación, analiza las diferentes formas de ver la televisión por generaciones en el primer trimestre del 2025 y sirve para comprender tendencias clave en la forma en que cada grupo de edad se conecta con los contenidos.
Sin revelar cifras exactas, desde Atresmedia aseguran que el reboot de 'Física y Química' ha arrasado entre los menores de 30 años con una "gran fidelidad en el consumo de los capítulos y la temporada completa”. Por ese motivo, ya han anunciado la puesta en marcha de la segunda temporada de la serie.
Apple deberá pagar 500 millones de euros, mientras que Meta 200 millones.
Con la entrada de inversión privada en el sector, las posibilidades para una productora se multiplican. Cada vez más grupos financieros ven en la industria audiovisual un nuevo territorio atractivo donde destinar sus recursos.
La Plataforma Fílmica Online Española (PLATFO), lanzada por el Ministerio de Cultura a través del ICAA, está diseñada para almacenar y ver todo tipo de contenido audiovisual, desde piezas de las primeras décadas, obras restauradas de los fondos de distintas filmotecas, a películas y series actuales.
El nuevo programa, producido por La Osa Producciones Audiovisuales y firmado por parte del equipo creador de Sálvame, llegará a la parrilla de La 1 a las 15:50 horas, y podrá seguirse también en directo a través de RTVE Play.