The Washington Post nombra a Sam Han director de IA y lanza una incubadora de proyectos

Han asume un cargo transversal cuya misión será liderar el desarrollo de productos basados en IA y aprendizaje automático a lo largo de toda la organización.
WASHINGTON, DC - MAY 17: A Washington Post logo is displayed at the newspaper's editorial headquarters on May 17, 2025 in Washington, DC. (Photo by Kevin Carter/Getty Images)

The Washington Post ha dado un paso decisivo en su estrategia de reinvención digital con el nombramiento de Sam Han como su primer Chief Artificial Intelligence Officer. Hasta ahora responsable de datos del periódico, Han asume un cargo transversal cuya misión será liderar el desarrollo de productos basados en IA y aprendizaje automático a lo largo de toda la organización.

El ascenso de Han coincide con el lanzamiento de WP Incubator, una incubadora interna que busca estimular la innovación tecnológica como vía para revertir los resultados negativos y encontrar nuevas fuentes de ingresos. Inspirada en los modelos de Silicon Valley, esta iniciativa pretende convertir ideas disruptivas en productos reales y líneas de negocio sostenibles. WP Incubator estará integrada dentro de la Oficina del Director de Tecnología, liderada por Vineet Koshla, que se incorporó al diario en julio de 2023 y supervisa tanto el área de ingeniería como la estrategia de innovación global del medio, además de ejercer como asesor de Jeff Bezos.

El equipo de la incubadora también incluirá perfiles de alto nivel como Norman Winarsky, veterano inversor en startups tecnológicas, y Lippe Oosterhof, exresponsable de producto digital en Yahoo y actual consultor estratégico del Post, quien asumirá el rol de primer “emprendedor residente” del laboratorio de innovación.

Este movimiento se produce en un contexto delicado para el diario capitalino, que ha registrado fuertes pérdidas económicas en los últimos ejercicios. En respuesta, ha puesto en marcha una serie de medidas que incluyen salidas voluntarias incentivadas para su plantilla, tras haber reducido en 240 efectivos su redacción en una ronda previa a finales de 2023. También ha recortado un 4 % del resto del personal y ha disminuido un 25 % los recursos destinados a su sistema de gestión de contenidos.

Con la mirada puesta en un nuevo modelo de sostenibilidad, el Post aspira a que la inteligencia artificial y la innovación tecnológica no solo optimicen procesos internos, sino que sirvan para reconectar con su audiencia y diversificar sus ingresos en un panorama mediático en transformación constante.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL