Rosa Romà, directora de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), y Sigfrid Gras, director de TV3, han dado a conocer la programación de la plataforma 3Cat, así como de TV3, donde han reafirmado su apuesta por los contenidos en catalán.
En total, 3Cat estrenará a lo largo de 2025 diez títulos de producción propia, incluyendo segundas temporadas y series de nueva creación. La segunda temporada de Jo mai mai, que llegó recientemente a la plataforma catalana, ha sido el título encargado de inaugurar el catálogo de este año, y le seguirá Sala polivalent, que aterrizará el próximo 3 de marzo. Se trata de una coproducción con Filmax de seis capítulos independientes y que corre a cargo de la compañía teatral La Calòrica.
Más adelante, el 24 de marzo, llegará El mal invisible, protagonizada por David Verdaguer y Ángela Cervantes, y dirigida por Marta Pahissa con Lluís Arcarazo como guionista principal. Se trata de un thriller de The Mediapro Studio que cuenta una historia inspirada en el caso real de un asesino que mataba a personas sin techo en la ciudad de Barcelona, y se podrá ver en el resto de España a través de Disney+.
Otros títulos que desembarcarán en 3Cat son Delta, serie coproducida con À Punt y protagonizada Meritxell Calvo y Raquel Ferri, quienes se meterán en la piel de una periodista y una pescadora inmersas en la investigación de la desaparición de un ecologista; Sense filtres, de los directores Sandra Reina, Jiajie Yu Yan y Ainhoa Bolaños, que pondrá el foco en los jóvenes y la violencia digital; El creador d’influencers, la primera serie del cómico Marc Sarrats; la segunda temporada de Vintage, protagonizada por Lluís Villanueva y Abel Folk; la 9ª temporada la telenovela Com si fos ahir; La casa nostra, una comedia romántica sobre la convivencia de padres, hijos y amigos bajo un mismo techo que contará con muchos cameos, creada por Dani de la Orden y Eduard Sola, director y guionista de la cinta nominada al Goya Casa en llamas; y Ravalear, de Isaki Lacuesta, protagonizada por Enric Auquer y coproducida junto con Max.
Finalmente, otro plato fuerte llegará con Pubertat, la nueva serie de Leticia Dolera, también coproducida con Max, la cual nos plantea si un niño de 13 años puede ser un agresor sexual.
Además, 17 producciones participadas por 3Cat llegarán a las salas de cine en versión original catalana este año: Wolfgang (Extraordinario), de Javier Ruiz Caldera; Las irresponsables, dirigida por Laura Mañá; Frontera, de Judith Colell, con Maria Rodríguez Soto y Miki Esparbé; La furgo, de Eloy Calvo y protagonizada por Pol López; Parenostre, el biopic de Jordi Pujol con Josep Maria Pou; Zo ver weg (Muy lejos), con Mario Casas; y Esmorza amb mi, de Iván Morales, con Álvaro Cervantes, Oriol Pla e Iván Massagué, entre otros títulos.
Por otro lado, 3Cat ha compartido sus cifras de reproducción del pasado 2024, en el que estuvieron cerca de alcanzar las 100 millones de reproducciones en la plataforma. Algunas de las películas de 3Cat más destacadas en la plataforma han sido películas como El 47, Casa en llamas, Segundo premio o Polvo serán, y en cuanto a las series Esto no es Suecia, La academia, Nudes o Jo mai mai.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL