La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ha anunciado la convocatoria oficial de la VIII edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià – Lola Gaos, galardones que reconocen lo mejor de la producción cinematográfica, televisiva, radiofónica, publicitaria, de animación, documental y digital de la Comunidad Valenciana. Organizados junto al Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV), los premios celebran la innovación y la dedicación de los profesionales del sector audiovisual valenciano.
A partir del 15 de julio de 2025, podrán inscribirse las candidaturas en las categorías publicadas en la primera fase de la convocatoria a través del formulario disponible en la web oficial del certamen (https://premislolagaos.com/). Las obras participantes deberán haber tenido su estreno entre el 1 de enero de 2025 y el día anterior a la gala de entrega de premios, siempre que no hayan competido en ediciones anteriores.
Como principal novedad de esta edición, la organización ha confirmado que se añadirán tres nuevas categorías (Premio al Mejor Programa de Televisión de Proximidad, el Premio al Mejor Programa de Radio de Proximidad y el Premio a la Mejor Campaña Publicitaria Comprometida y de Proximidad) en una segunda fase, lo que amplía el alcance y la representatividad del certamen. También se han introducido cambios en los criterios de valencianidad, destacando la incorporación del uso del valenciano como elemento puntuable: se otorgarán dos puntos adicionales a las obras que cuenten con al menos un 51% de los diálogos o voz en off en esta lengua. En la categoría de cortometrajes de animación, el requisito de porcentaje de titularidad se ha reducido del 50% al 30% para facilitar una mayor participación.
Los galardones contarán este año con una dotación de 130.000 euros, concedidos mediante subvención directa a través del CACV. Esta financiación exige que todo el proceso de selección y premiación se complete antes de finalizar el año 2025.
La última gala, celebrada el pasado 1 de febrero de 2025 en el Palau de la Música de València, coronó a La casa, de Álex Montoya, como gran vencedora, alzándose con diez premios, entre ellos mejor largometraje, dirección, guion e interpretaciones. También destacaron Escanyapobres, Valenciana, Mientras seas tú y Rock Bottom. En total, participaron 71 obras y se otorgaron 27 galardones en 26 categorías, incluyendo el Premio Honorífico, que fue a manos de la veterana actriz Teresa Lozano.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL