Alfalite equipa con tecnología LED de última generación el nuevo estudio XR del Apulia Digital Lab en Bari

Este nuevo entorno, equipado con soluciones VP XR de Alfalite, se posiciona como uno de los centros de producción digital más avanzados del sur de Europa y nace con el objetivo de impulsar la formación, la creatividad y la innovación tecnológica en los sectores culturales, educativos y del entretenimiento.

La empresa española Alfalite, único fabricante europeo de pantallas LED, ha anunciado la inauguración del nuevo estudio de producción virtual XR de la Fundación ITS Apulia, situado en el innovador Apulia Digital Lab de Bari, en el recinto ferial Fiera del Levante. Este nuevo entorno, equipado con soluciones VP XR de Alfalite, se posiciona como uno de los centros de producción digital más avanzados del sur de Europa y nace con el objetivo de impulsar la formación, la creatividad y la innovación tecnológica en los sectores culturales, educativos y del entretenimiento.

El proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con Broadcast Digital Service (BDS), partner local de Alfalite en Italia, que se ha encargado de la integración y puesta en marcha de los sistemas. En el corazón del laboratorio se encuentra un volumen LED curvo de 48 metros cuadrados construido con paneles Modularpix Pro 1.9 ORIM VP XR, complementado por un techo LED de 10 metros cuadrados formado por paneles LedSky ModularPix Pro 3.9 HB. Esta estructura LED permite una experiencia inmersiva y de alta calidad, diseñada para producciones XR, efectos visuales y sets virtuales.

La instalación se integra con una cámara profesional RED, un sistema de seguimiento MOSYS para sincronización precisa en tiempo real, un sistema de captura de movimiento MOVELLA y el motor gráfico Unreal Engine 5 para renderizado en tiempo real. Además, el estudio cuenta con una infraestructura completa de iluminación y sistemas broadcast, lo que lo convierte en una herramienta versátil para todo tipo de producciones audiovisuales, desde cine y televisión hasta animación, publicidad o contenidos inmersivos.

Silvia C. Natal, directora de ventas internacionales de Alfalite, ha subrayado el impacto educativo del proyecto: “Este estudio demuestra cómo la tecnología LED puede potenciar la educación, la creatividad y la innovación. Nos enorgullece que nuestros paneles hayan sido seleccionados para una iniciativa tan visionaria, que pone al alcance de estudiantes y profesionales un nivel de producción XR de primer nivel”.

Por su parte, Sacha Virgilio, director general de BDS, ha destacado el rendimiento de la tecnología española: “Los paneles Modularpix Pro ofrecen una calidad de imagen excepcional, gran fiabilidad y flexibilidad. Esta instalación marca un hito importante para el ecosistema de producción virtual en Italia”.

El nuevo estudio forma parte de una inversión total de 8 millones de euros destinada por la Fundación ITS Apulia a la creación de infraestructuras digitales de vanguardia, que incluyen también laboratorios de ciberseguridad, entornos de computación para inteligencia artificial y espacios para innovación en medios digitales. Su modelo formativo, conectado directamente con las necesidades del mercado laboral, ha permitido que la ITS Apulia Academy alcance una tasa de inserción laboral cercana al 87%, reforzando su papel como puente entre la educación técnica y los sectores emergentes en las TIC y los medios audiovisuales.

Los paneles LED de Alfalite instalados en el estudio incorporan la tecnología ORIM (Optical Resin Injection Module), que mejora la precisión entre módulos, amplía el ángulo de visión a 175º y ofrece una protección superior frente a descargas, impactos, líquidos y fuego. Además, presentan un mantenimiento simplificado y un tiempo de reparación reducido, lo que los convierte en una opción altamente eficiente y segura para entornos profesionales.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL