Antena 3 continúa posicionándose como la cadena líder de audiencias en el primer mes de 2025

Según el informe mensual de GECA, el canal de Atresmedia registró 12,6% de cuota de pantalla, por delante de La1 y Telecinco

Según el informe de audiencias de GECA, en enero de 2025, Antena 3 ha logrado mantenerse como la cadena más vista en España, aunque registró su inicio de año más bajo desde 2020. Con un 12,6% de cuota de pantalla, lideró con una ligera ventaja sobre La 1, que alcanzó un 11,5%, igualando su dato de enero de 2024, lo que supone su mejor arranque de año desde 2018. Por su parte, Telecinco cerró el mes con un 8,7%, la cifra más baja que ha obtenido en enero a lo largo de su historia, lo que confirma su tendencia a la baja en los últimos tiempos.

En cuanto a los grupos de comunicación, Atresmedia se posicionó en el primer puesto con un 26% de cuota, seguido por Mediaset, que sumó un 24,2%. En tercer lugar, RTVE alcanzó un 15,8%, consolidando su presencia en el panorama televisivo español.

Entre los programas más vistos del mes, Antena 3 Noticias volvió a encabezar el ranking, consolidando la hegemonía informativa de la cadena. Además, El Hormiguero y Pasapalabra contribuyeron a reforzar su liderazgo en el prime time y la franja vespertina. Sin embargo, la emisión más vista de enero no correspondió a un programa de Antena 3, sino a la retransmisión del partido de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Celta de Vigo en La 1, que atrajo a una gran audiencia.

Enero de 2025 también marcó un nuevo mínimo en el consumo de televisión en España. La media diaria de minutos frente a la pantalla se redujo a 170, once menos que en el mismo mes del año anterior, confirmando así la tendencia a la baja en los hábitos de consumo televisivo tradicional.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL