Barlovento Comunicación ha compartido las cifras de audiencia televisiva correspondiente al fin de semana del 19 y 20 de abril, que coincide con la festividad de la Semana Santa en todo el mundo. En una fecha de puente en nuestro país, Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana consiguió mantener su liderato habitual en ambos días.
Sábado 19 de abril
El informativo de Antena 3 logró reunir, durante la jornada del sábado 19 de abril, una audiencia media de 1.760.000 espectadores y el 20,2% de cuota de pantalla. Un total de 2.636.000 personas vieron al menos un minuto del informativo, que aportó a Antena 3 0,9 puntos de cuota de los 10,4 que firmó la cadena en el Total Día. El minuto de oro se registró en la misma cadena a las 14:57 horas, durante la emisión de La ruleta de la suerte, que en ese momento reunía a 1.978.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:
Ránking de informativos de SOBREMESA | sábado 19 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.760.000 espectadores y 20,2% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 976.000 espectadores y 11,2% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 814.000 espectadores y 9,4% de cuota.
4. NOTICIAS CUATRO 1 (Cuatro) <13:57> | 518.000 espectadores y 7,9% de cuota.
Ránking de informativos de NOCHE | sábado 19 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 1.160.000 espectadores y 13% de cuota.
2. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 869.000 espectadores y 9,7% de cuota.
3. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <20:59> | 848.000 espectadores y 9,7% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 476.000 espectadores y 6,2% de cuota.
Prime Time
A continuación, el Top-10 de las emisiones más vistas en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas) de la mano de Barlovento Comunicación:
1. (Antena 3) ¡SALTA!: 10,2% y 989.000.
2. (Telecinco) CINE 5 ESTRELLAS <I WANNA DANCE WITH SOMEBODY>: 9,4% y 836.000.
3. (La 1) INFORME SEMANAL: 7,3% y 700.000.
4. (Antena 3) ¡SALTA!: 10% y 670.000.
5. (La 1) 1 Y ACCION <LA HUIDA(DEADFALL)>: 6,8% y 657.000.
6. (Cuatro) FIRST DATES: 6,2% y 588.000.
7. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER <EL ULTIMO DUELO>: 6,3% y 551.000.
8. (La 1) 1 Y ACCION 2 <MENTIRAS ARRIESGADAS>: 8,1% y 474.000.
9. (La Sexta) LASEXTA _XPLICA/.: 6% y 466.000.
10. (LaLiga TV por M+) FUTBOL:LIGA ESPAÑOLA <LAS PALMAS-AT.MADRID>: 3,5% y 339.000.
Lo más visto según franjas horarias
Por su parte, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día y sus respectivas cifras de audiencia:
- Madrugada: CINE <LA GUERRA DE PAPA> (La1 a las 02:30): 7,7% y 107.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <REVUELTO DE PIMIENTOS Y LANGOSTINOS> (Antena3 a las 13:26): 15,2% y 742.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 14:59): 20,2% y 1.760.000
- Tarde: FIESTA (Telecinco a las 15:59): 10,1% y 833.000
- Prime Time: ¡SALTA! (Antena3 a las 22:11): 10,2% y 989.000
- Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 20:59): 13% y 1.160.000
- Late Night: ¡SALTA! (Antena3 a las 23:41): 10% y 670.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago lideró durante el sábado con una cuota del 15,4%. Entre las cadenas en abierto lo hizo Antena 3, con una cuota de pantalla del 10,4%, seguida de Telecinco (8,6%) y La 1 (8,3%).
El conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una gran nacional del 8,6%, siendo Aragón TV el canal autonómico más visto con el 11,9% de share. Por detrás se situaron TV3 (11,6%), Canal Sur (10,4%), ETB2 (8,4%) y TVG (6,1%).
En cuanto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 31,9% de cuota del Total Televisión, en el que Energy fue la cadena más vista con un share del 2,5%. Le siguieron Neox (2,4%), FDF (2,4%), Be Mad (2,3%) y Atreseries (2,2%). La emisión más vista se registró en Teledeporte gracias al partido del torneo Conde de Godó que enfrenó a Carlos Alcaraz contra A. Fils, que logró un promedio de 463.000 espectadores y el 5,2% de cuota. Un total de 753.000 personas vieron al menos un minuto del partido de tenis.
Otros datos de consumo
Durante la jornada del sábado 19 de abril, 23.978.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 51% de la población de cuatro años en adelante. El tiempo de consumo televisivo fue de 157 minutos por individuo, de los que 8 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total.
Los espectadores invitados consumieron 8 minutos de los 157 de consumo registrado, es decir, representaron el 5% del tiempo de consumo de televisión. De nuevo, Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana fue la emisión con mayor número de espectadores invitados, ya que de sus 1.760.000 espectadores, 148.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa el 8% de la audiencia.
Finalmente, el estreno más visto del día se registró en La 1 de la mano de la película Mentiras arriesgadas, correspondiente al espacio cinematográfico 1 y Acción 2, que logró una audiencia de 474.000 espectadores y firmó el 8,1% de cuota. Un total de 2.139.000 individuos sintonizaron con la primera emisión del programa.
Domingo 20 de abril
El informativo de Antena 3 logró reunir, durante el domingo 20 de abril, una audiencia media de 1.697.000 espectadores y el 20,4% de cuota de pantalla. Un total de 2.679.000 personas vieron al menos un minuto del informativo, que aportó a Antena 3 0,8 puntos de cuota de los 10,3 que firmó la cadena en el Total Día. En este caso, Telecinco logró el minuto de oro del día gracias a la emisión, a las 23:23 horas de Supervivientes: Conexión Honduras, que lograba reunir en ese momento 1.875.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del domingo:
Ránking de informativos de Sobremesa | domingo 20 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.697.000 espectadores y 20,4% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 920.000 espectadores y 11% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 798.000 espectadores y 9,6% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 506.000 espectadores y 7,8% de cuota.
Ránking de informativos de Noche | domingo 20 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 1.287.000 espectadores y 11,6% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <21:00> | 1.059.000 espectadores y 9,4% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <21:00> | 992.000 espectadores y 8,9% de cuota.
4. NOTICIAS CUATRO 2 (Cuatro) <20:01> | 672.000 espectadores y 6,9% de cuota.
Prime Time
A continuación, el Top-10 compartido por Barlovento Comunicación con las emisiones más vistas en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas):
- Madrugada: ATRAPA UN MILLON (Antena 3 a las 02:30): 7,8% y 153.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <SOPA DE ARROZ INTEGRAL CON VERDURA Y JAMON> (Antena 3 a las 13:29): 12,2% y 602.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 14:59): 20,4% y 1.697.000
- Tarde: TENIS:ATP 500 <C.ALCARAZ-H.RUNE:BARCELONA> (La 1 a las 16:13): 12,8% y 1.139.000
- Prime Time: SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS (Telecinco a las 22:00): 15,9% y 1.347.000
- Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 20:59): 11,6% y 1.287.000
- Late Night: CINE <COACCION A UN JURADO> (La 1 a las 23:46): 8% y 495.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago volvió a ser lo más visto del día con una cuota del 15,7%. Lo más destacado fue el liderato de Antena 3, que domina durante todo el fin de semana de Pascua con una cuota de pantalla del 10,3%, en detrimento de Telecino (10,1%), que pierde su habitual liderato de los domingos. La tercera posición es para La 1, que logró una cuota del 9,3%. Así, en el ránking mensual, el conjunto de cadenas temáticas de pago y Antena 3 están igualadas en lo que llevamos de abril con un promedio diario del 12,3% de cuota de pantalla. Por detrás se sitúa Telecinco con un promedio del 10,5% de share en el mes.
Respecto al conjunto de cadenas autonómicas de FORTA, su cuota a nivel nacional fue del 7,7%, con TV3 como canal autonómico más visto gracias a un share del 16,1%. Por detrás se situaron Aragón TV (12,6%), ETB2 (7,1%), Canal Sur (6,2%) y IB3 (6%).
Por otra parte, el conjunto de cadenas temáticas de la TDT alcanzó una cuota del 30,2% del Total Televisión. El canal más visto fue Energy con un 2,9% de share, seguido de Neox (2,7%), Atreseries (2,2%), FDF (2,1%) y TRECE (2,1%). La película Torrente 5, emitida en Neox, fue lo más visto del grupo con un promedio de 350.000 espectadores y el 3,1% de cuota. 1.363.000 personas vieron al menos un minuto del largometraje.
Otros datos de consumo
Durante la jornada del domingo 20 de abril, 26.097.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 55,5% de la población de cuatro años en adelante. Los contactos crecieron en 931.000 espectadores respecto al sábado 19 de abril y se sitúan por debajo de los contactos promedio del mes, que son de 26.807.000. En el acumulado mensual, 42.332.000 personas han sintonizado con el medio televisivo, por lo que el 10% de los españoles aún no ha visto la televisión en abril.
El tiempo de consumo televisivo fue de 173 minutos por individuo, 16 minutos más que el sábado. De todo este tiempo, 8 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total. El consumo promedio por persona y día en el mes de abril es de 166 minutos, repartidos en 158 minutos de consumo lineal y 8 minutos de visionados en diferido.
Los espectadores invitados consumieron 8 minutos de los 173 de consumo registrado, es decir, representaron el 5% del tiempo de consumo de televisión. Una vez más, Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana fue la emisión con un mayor número de espectadores invitados, pues de sus 1.697.000 espectadores, 125.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa al 7% de su audiencia.
Para finalizar, la emisión de estreno más vista del día se registró en La 2 gracias al documental Rumanía, la maravilla de los Balcanes, que logró un promedio de 212.000 espectadores, alcanzó el 2,6% de cuota y 648.000 contactos.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL