Atresmedia adquiere Clear Channel España por 115 millones de euros
Atresmedia adquiere Clear Channel España por 115 millones de euros
La transacción se ha cerrado en 115 millones de euros, casi el doble de los 60 millones pactados con su anterior comprador.
Fernando Garcia Martin
-
Clear Channelha alcanzado un acuerdo para la venta de su filial española a Atresmedia, después de que fracasara la operación con JCDecaux en 2023. La transacción se ha cerrado en 115 millones de euros, casi el doble de los 60 millones pactados con su anterior comprador.
La operación, que aún requiere el visto bueno de los organismos reguladores, no se prevé que encuentre obstáculos significativos. Cabe recordar que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) bloqueó la integración con JCDecaux al tratarse de competidores directos, un escenario distinto al actual, ya que Atresmedia no opera en el mercado de publicidad exterior. El objetivo es que la compra quede completada a comienzos de 2026.
Con esta adquisición, Atresmedia refuerza de manera estratégica su negocio publicitario, sumando la comunicación exterior a su portfolio audiovisual, digital y experiencial. El grupo ya amplió su perímetro en julio con la compra de Last Lap, especializada en organización de eventos, por 17 millones de euros. Ahora, incorpora uno de los principales actores de la publicidad exterior en España, con una facturación aproximada de 100 millones de euros anuales. Clear Channel España, además, compite actualmente junto a JCDecaux y Global por mantener la concesión del mobiliario urbano de Barcelona, uno de los contratos más relevantes del sector.
Jordi Sáez, consejero delegado de Clear Channel España, ha destacado: «Estoy profundamente agradecido a Clear Channel Outdoor por la trayectoria compartida, que nos ha permitido impulsar el crecimiento de la publicidad exterior en España. Con Atresmedia, líder en el sector audiovisual y del entretenimiento, iniciamos una nueva etapa que nos permitirá innovar, crear oportunidades y llevar la publicidad exterior más lejos, en beneficio de nuestros clientes, nuestro equipo y la industria».
Por su parte, Clear Channel destinará los ingresos obtenidos a la reducción de su deuda. La multinacional estadounidense atraviesa un proceso de desinversión y concentra cada vez más sus operaciones en el mercado norteamericano.