El Grupo Atresmedia ha presentado los resultados financieros del pasado 2024, año que cerraron con unos ingresos netos de 1.017,9 millones de euros, un 4,8 % más respecto a 2023. De toda esta cantidad, 943,7 millones proceden del negocio audiovisual de la compañía, división que creció en 2024 un 4,5%.
Además, el Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) de la división audiovisual fue de 160,2 millones de euros, un 1% superior al de 2023, mientras que el EBITDA de todo el grupo fue de 77,6 millones de euros, 4,5 millones de euros más comparado con el año anterior.
Las ventas internacionales de contenidos, los ingresos B2C y B2B de la plataforma atresplayer y el negocio del cine hicieron que los ingresos de producción y distribución de contenidos alcanzasen los 92,5 millones de euros frente a los 76,1 millones de euros de 2023, un incremento del 21,5%. Recordemos que la división cinematográfica de Atresmedia logró un gran 2024 gracias a sus largometrajes participados, que se situaron en lo más alto de la taquilla de cine español, representando sus títulos el 51% de la recaudación del cine español, gracias a cintas como Padre no hay más que uno 4, La infiltrada o Buffalo Kids.
Por su parte, atresplayer, la plataforma de streaming de la compañía, finalizó el año consolidándose con 677.000 suscriptores, mientras que en el ámbito internacional los canales de Atresmedia sumaron 54 millones de abonados.
En cuanto a los ingresos netos de publicidad en contenido audiovisual, estos crecieron un 2,5%, mejorando la subida del mercado total de la televisión y situándose en el ejercicio en los 803,4 millones de euros. Estos ingresos incluyen todos los ingresos publicitarios por comercialización de espacios en los soportes en los que interviene Atresmedia, tales como la TV lineal, TV conectada, atresplayer, canales digitales, influencers marketing, webs propias y soportes editoriales de terceros.
Por otro lado, los ‘otros ingresos’, donde se incluye eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox, alcanzaron los 48,4 millones de euros frente a los 43,6 millones de euros de 2023, lo que supone un crecimiento del 11%.
Operaciones corporativas, Posición financiera y Propuesta Dividendo
En 2024, Atresmedia alcanzó hitos importantes relacionados con Fever Labs, una de las inversiones financieras más importantes del Grupo. Gracias a ello, Atresmedia ha llevado a cabo la formalización de varias operaciones de venta que en su conjunto suponen una desinversión de aproximadamente el 3% del capital de Fever Labs por importe de 58 millones de euros, con un retorno sobre la inversión cercano a x7 veces la inversión, y una plusvalía neta de impuestos de 49 millones de euros.
Tras estas operaciones, la participación de Atresmedia en Fever Labs se situaría en el 6,9% aproximadamente (5,9% considerando un capital totalmente diluido). El resultado de estas operaciones se ha contabilizado e imputado directamente, junto con su efecto fiscal, a Patrimonio, siguiendo el criterio contable y las normas de valoración del Grupo para este tipo de instrumentos.
Por su parte, la posición financiera neta del Grupo es positiva por 139,9 millones de euros, mejorando en 116,8 millones respecto de diciembre de 2023.
En el mes de junio se procedió al reparto de un dividendo complementario correspondiente a la distribución de los resultados del ejercicio 2023, a razón de 0,24 euros por acción en términos brutos por un total de 54,0 millones de euros.
En el mes diciembre se ha repartido un dividendo a cuenta de los resultados de 2024, a razón de 0,21 euros por acción en términos brutos, en total 47,3 millones de euros.
La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2024 de Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. formulada por los Administradores de la Sociedad Dominante y que se someterá a la aprobación de la Junta General de accionistas es de un dividendo distribuido con cargo al ejercicio 2024 sería un 62% superior al del 2023 (0,42 euros por acción).
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL