La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado su informe anual sobre el cumplimiento en 2022 de la obligación de financiación anticipada de obra audiovisual europea por parte de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual.
Tal y como se aprecia en el informe, aquellos prestadores sujetos a esta obilgación realizaron una inversión total de 380,6 millones de euros para la producción de películas y series europeas. Sobre todo ello, sobresalen las series en lenguas oficiales en España, que con el 65,9% del total, acapararon la mayor parte de dicha inversión, con un total de 250,9 millones de euros recibidos. A ello hay que sumarle la inversión en series no españolas, con lo que alcanzaría el 76,4%.
Atresmedia lidera el ranking de operadores con una mayor inversión realizada, con un total de 94,9 millones de euros. Le siguen el Grupo Telefónica con 90,4 millones de euros; RTVE con 60,4 millones de euros; Mediaset con 47,6 millones de euros y Disney con 37 millones de euros. Todos estos operadores abarcaron la mayoría de la inversión, representando el 86,8 % del total.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL