El grupo audiovisual Banijay ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento sólido en todas sus áreas de negocio. La compañía con sede en París, presente en numerosos mercados europeos —incluido el español—, ha registrado ingresos de 2.211 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo periodo del año anterior. El EBITDA ajustado se ha incrementado un 16%, alcanzando los 424 millones, mientras que el beneficio neto se ha disparado un 177%, hasta los 110 millones de euros.
La división de producción y distribución de contenidos y eventos en directo ha sumado 1.426 millones de euros, un 3% más, gracias al impulso de sus acuerdos con plataformas de streaming y al lanzamiento de nuevas producciones. Entre los títulos destacados figuran la serie diaria española Sueños de libertad (Antena 3), Black Mirror (Netflix), The Buccaneers (Apple TV+), El jardinero (Netflix), Grantchester y Morden in Sandhamn.
El catálogo de distribución de Banijay ha pasado de 5.000 a 215.000 horas entre marzo y junio, impulsado por ventas de ficciones como Peaky Blinders o The Office, y de sus formatos globales más potentes, como Survivor, MasterChef o Gran Hermano, que regresará a Telecinco en la próxima temporada.
En el área de eventos en vivo, Banijay ha producido la final de la UEFA Champions League y actos de la Club World Cup en EE. UU., y prepara nuevas experiencias inmersivas junto al grupo The Independents, que ha adquirido en estos meses 2×4, Terminal 9 Studios y WE ARE ONA. Por su parte, los ingresos del área de apuestas deportivas y juego online han aumentado un 12,3%, hasta los 785 millones de euros.
El CEO del grupo, François Riahi, ha calificado los resultados como “excelentes”, y ha señalado que la compañía ya ha comenzado con éxito su nuevo plan estratégico trienal. Marco Bassetti, CEO de Banijay Entertainment, destaca el crecimiento con plataformas, la inversión creativa y la aceleración de la transformación digital como claves del éxito y del futuro del grupo.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL