Buendía Estudios, Atresmedia y Netflix pactan acuerdo de distribución y producción de la secuela de ‘El tiempo entre costuras’

El proyecto, en desarrollo desde hace dos años por Buendía Estudios Bizkaia, prevé iniciar su rodaje a finales de 2025. Se emitirá primero en Atresmedia y posteriormente llegará a Netflix, que la distribuirá a nivel internacional.

La adaptación de Sira, la continuación de la exitosa novela El tiempo entre costuras de María Dueñas, da un paso decisivo con el acuerdo entre Buendía Estudios, Atresmedia y Netflix para su producción y distribución.

La serie, que retomará la historia de la popular modista convertida en espía, contará nuevamente con Adriana Ugarte como protagonista y estará ambientada en escenarios como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger en los años de la posguerra.

El proyecto, en desarrollo desde hace dos años por Buendía Estudios Bizkaia, prevé iniciar su rodaje a finales de 2025. Se emitirá primero en Atresmedia y posteriormente llegará a Netflix, que la distribuirá a nivel internacional. La producción ejecutiva estará en manos de Sonia Martínez (El tiempo entre costuras, Veneno) y Paloma Molina (Élite, Cuando nadie nos ve), quienes colaborarán estrechamente con María Dueñas, también implicada como productora ejecutiva creativa.

Con más de 800.000 ejemplares vendidos en España y América Latina y traducida a varios idiomas, Sira se ha consolidado como uno de los grandes fenómenos editoriales en español. La nueva alianza entre televisión en abierto y plataforma refuerza el modelo de coproducción que apuesta por obras de gran ambición narrativa y proyección internacional.

Sinopsis:

La Segunda Gran Guerra llega a su fin. Sira deja de colaborar con el Servicio Secreto Británico y comienza una nueva vida con Marcus. Pero a punto de ser madre, un trágico suceso lo cambia todo. Para sobrevivir y sacar a su hijo adelante, Sira vuelve a reinventarse. Cuatro ciudades, dos misiones y una nueva vocación.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL