Conecta FICTION & ENTERTAINMENT presenta lo más destacado del programa de su 9ª edición

La Oficina de promoción Turística de Castilla-La Mancha, ubicada en la Gran Vía madrileña, acogió la rueda de prensa de presentación del programa de la nueva edición del foro para profesionales del sector audiovisual, que reunió a medios e instituciones colaboradoras de Conecta.
Ana Isabel Fernandez. © Comunicación Conecta

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT ha presentado el programa de su novena edición, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en el Teatro Auditorio José Luis Perales y la Hospedería del Seminario de Cuenca (Castilla-La Mancha), en una rueda de prensa celebrada en la Oficina de promoción Turística de Castilla-La Mancha, ubicada en la Gran Vía madrileña.

Durante la presentación ante medios e instituciones colaboradoras de Conecta, estuvo presente la Directora General de Turismo, Comercio y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández, quien inauguró el encuentro destacando el relevante papel que juega el sector audiovisual como vector de crecimiento para la economía de la región: “Gracias al trabajo de Castilla-La Mancha Film Commission, el año pasado acogimos más de 70 rodajes de series, largos y publicidad, y en lo que llevamos de este 2025 hemos gestionado 148 solicitudes de información, se han rodado 57 proyectos y se grabarán una docena más en las próximas semanas”.

Además, Fernández anunció que aprovecharán la celebración del foro para anunciar en Cuenca los dos ganadores del III Concurso de Producción de Largometrajes y Series de TV, que concederá un premio de 100.000€ a cada proyecto.

A continuación, la directora del evento Géraldine Gonard ofrecía un resumen de los contenidos del programa destacando que “en total ofreceremos 55 actividades en las que intervendrán cerca de 100 ponentes”. Las delegaciones de los países foco de este año, Francia y Canadá, estarán integradas por medio centenar de empresas de ambos países, la presencia profesional más numerosa alcanzada por un evento internacional de los celebrados en España.

Geéraldine Gonard

Y es que ambas naciones representan a la segunda potencia del continente americano en exportación de contenidos y servicios para el audiovisual, y al líder de Europa continental en la distribución de una oferta multigénero. Sobre ello quiso hablar posteriormente Laurent Coulon, Agregado Cultural y Audiovisual de la Embajada de Francia en España, cuya colaboración ha sido esencial para lograr la participación de una nutrida delegación de productores galos que visitarán Cuenca en junio.

Además de las ya famosas sesiones de pitching para proyectos internacionales, que cuentan este año con dos convocatorias novedosas destinadas a películas para plataformas (Pitch Direct to Streaming Movies) y formatos de entretenimiento interactivos (Pitch Innova Formats), la agenda de conferencias de Conecta 9 contará con las firmas de consultoría internacional The Wit, Glance y Fabric para ofrecer una panorámica sobre el estado actual de la producción audiovisual en Europa y América Latina; revisará los últimos cambios legislativos en incentivos fiscales internacionales; recuperará las sesiones en las que los commissioners de las grandes marcas del entretenimiento de Europa, América y España detallarán sus necesidades de contenido; y ofrecerá keynotes de los máximos representantes de principales potencias de producción francesas como Banijay y Gaumont.

Por su parte, las empresas de Brasil y Portugal, países foco de la pasada edición, volverán a Conecta FICTION & ENTERTAINMENT para protagonizar sendos showcases de contenidos y momentos de networking exclusivos para buscar nuevas oportunidades de coproducción. Junto a los numerosos momentos de networking en formato de desayunos y cócteles afterwork, la agenda se completa con las sesiones pertenecientes a las verticales de contenido ya habituales Conecta WOMEN y Conecta DIGITAL, a las que se añade el nuevo sello de contenidos abiertos al público Conecta FICTION FEST, del que se han ofrecido más detalles aprovechando la presencia de Marta Tirado, Concejala de Turismo, Patrimonio Histórico y Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Cuenca, para la que “Conecta marcará un antes y un después en la promoción de nuestra ciudad como escenario para la ficción”.

DESTACADOS DEL PROGRAMA 2025

El primer Pitch Talent para creativos

Conecta quiere servir de plataforma de lanzamiento para el nuevo talento, ofreciendo por primera vez un escaparate de visibilidad único para guionistas y creativos. Para ello, se ha aliado con cinco de los laboratorios de guión más prestigiosos de la industria española: Residencias Academia de Cine, IsLABentura Canarias, CIMA Impulsa, DAMA Ayuda y La Incubadora de ECAM. Cada uno de ellos seleccionará a un talento que haya participado en su última edición, invitándole a pitchear su proyecto en el marco del nuevo Pitch Talent que tendrá lugar el miércoles 18 a las 12:30 en el Auditorium 1 de Conecta.

Tras las presentaciones individuales de sus respectivos proyectos de ficción, los cinco participantes compartirán escenario en una mesa redonda moderada por el afamado guionista y productor ejecutivo Javier Olivares, entre cuyos créditos se encuentran series icónicas como ‘El ministerio del tiempo’, ‘Isabel’ o ‘Ena. La Reina Victoria Eugenia’.

‘La caza’: una franquicia que cruza fronteras

Previo a la celebración de la Gala de Premios en la tarde del miércoles 18, los acreditados de Conecta podrán disfrutar de la presentación de ‘La Caza. Irati’, cuarta temporada de la saga producida por DLO Producciones que conquistó a los espectadores y fue adaptada con gran éxito en Francia bajo el nombre de ‘Rivière-Perdue’. Esta nueva entrega verá la luz en 2025 por primera vez en Movistar Plus+.

José Manuel Lorenzo, presidente y fundador de DLO Producciones, y destacados miembros del elenco, desvelarán los detalles de este thriller psicológico protagonizado por Megan Montaner, Félix Gómez y Silvia Alonso ambientado en la Selva de Irati (Navarra) como nuevo escenario. La serie está dirigida por Rafa Montesinos (‘El Inmortal’, ‘Rapa’) y Javier Pulido (‘La Caza’), y creada por Agustín Martínez.

Conecta FICTION FEST: primer festival de Conecta abierto al público

Por primera vez en su historia, Conecta organiza Conecta FICTION FEST, un festival que pretende acercar las grandes series internacionales a la ciudadanía conquense y los amantes de las series. De la mano del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, el festival se desarrollará en paralelo al programa de conferencias para profesionales de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, ofreciendo proyecciones y estrenos en gran formato de algunos de los títulos más recientes de la ficción seriada europea y latinoamericana.

Las proyecciones, en las que el público asistente podrá conocer de primera mano a algunos de los productores y actores protagonistas de las series, tendrán lugar en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca: el lunes 16 se exhibirán los dos primeros episodios de ‘Zorro’, una coproducción de Paramount+ y France Télévisions rodada en Castilla-La Mancha que estrenará próximamente AMC+ en España, a la que asistirán el productor Marc Dujardin y la actriz protagonista Audrey Dana; el martes 17 será el turno de ‘La increíble historia de Julia Pastrana’, nueva serie de Disney+ protagonizada por Fátima Molina y Eduardo Noriega; y ciclo concluirá el miércoles 18 con ‘Favàritx’, primera serie española ambientada y rodada en la isla de Menorca, que fue finalista y premiada en la séptima edición de Conecta celebrada en Toledo.

El programa incluye también una mesa redonda el martes 17 a las 17:30 sobre adaptaciones literarias a la pantalla, en la que participa María Contreras, Head of Movies & Scripted Spanish International Originals de Prime Video & Amazon Studios, acompañada de tres pesos pesados de la literatura española contemporánea cuyas obras han sido adaptadas a series y películas que han cautivado a audiencias de todo el mundo: Juan Gómez-Jurado, autor de la trilogía ‘Reina Roja’ y ‘Cicatriz’; María Dueñas, creadora de novelas como ‘El tiempo entre costuras’ y ‘La templanza’, o de la serie ‘Los artistas’; y Manel Loureiro, artífice de la trilogía ‘Apocalipsis Z’, cuya primera entrega ‘Apocalipsis Z: el principio del fin’ se convirtió en la película original internacional más vista en la historia de Prime Video el pasado diciembre.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL