The Walt Disney Company ha anunciado que va a dejar de compartir las cifras de sus suscriptores en sus informes trimestrales, siguiendo así el ejemplo de Netflix, que ya tomó esta decisión durante la primavera de 2024 y la empezó a aplicar desde comienzos de este año. Tal y como lo justifican desde la compañía, los números de suscriptores ya no son un baremo significativo a la hora de evaluar su negocio.
«Nos centramos en gestionar nuestros negocios para lograr un crecimiento sostenido y en alinear nuestros informes financieros con nuestra forma de operar. Desde que empezamos a informar sobre el número de suscriptores de pago, nuestra estrategia DTC y el entorno operativo han evolucionado», explicaban el CEO de Disney, Bob Iger, y el director financiero, Hugh Johnston, en un comunicado tras dar a conocer las cifras del tercer trimestre de este 2025.
Así, las cifras de suscriptores de Disney+ y Hulu dejarán de conocerse a partir del primer trimestre del año fiscal 2026, mientras que esta información se dejará de dar a partir del cuarto y último trimestre del año fiscal 2025 en ESPN+. «Ya no divulgaremos el número de suscriptores ni el ARPU, pero sí proporcionaremos información sobre la rentabilidad de la división Direct-To-Consumer», anunciaban.
Por lo tanto, estas conclusiones coinciden con las de Netflix, que en su momento explicó que emplearían sus ingresos y el margen operativo como sus principales métricas financieras, mientras que la interacción con la plataforma se mantendría como el mejor indicador de satisfacción del cliente. Además, las fuentes de ingresos por publicidad y por suscripciones adicionales dejaban al número de suscripciones solo como un componente más dentro de su crecimiento, se justificaban entonces.
En junio, Disney+ compartió los útlimos datos de sus suscriptores, reportando entonces 128 millones de suscriptores, sumando con ello 1,8 millones más que durante el anterior trimestre fiscal. Asimismo, la suma de suscriptores de Disney+ y Hulu ascendió a 183 millones.
Fuente: Deadline
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL