El boom de Eurovisión impulsa la audiencia de La 1

La cobertura de todo un acontecimiento como es la final de Eurovisión dio al canal público una poderosa cuota de pantalla del 25,9% durante el sábado 17 de mayo. Además, La 1 logró mantenerse como la cadena en abierto más vista de todo el fin de semana al liderar también el domingo 18 de mayo con un share del 11,3%.

Barlovento Comunicación ha compartido las cifras de audiencia televisiva correspondientes al fin de semana del 17 y 18 de mayo, que estuvo muy marcado por la final de Eurovisión, todo un fenómeno de masas que impulsó la audiencia de La 1 durante el sábado.

Sábado 17 de mayo

Las Votaciones de la Final de Eurovisión fue lo más visto del sábado 17 de mayo con una audiencia media de 6.315.000 espectadores y el 59,7% de cuota de pantalla. Un total de 9.245.000 personas vieron al menos un minuto de la emisión, que aportó a La 1 6 puntos de cuota de los 25,9 que firmó la cadena en el Total Día. Además, el minuto de oro del día se registró durante las votaciones, concretamente a las 00:21 horas con 7.094.000 espectadores.

Por su parte, así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:

Ránking de informativos de Sobremesa | sábado 17 de mayo de 2025

1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.847.000 espectadores y 21,7% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 1.090.000 espectadores y 12,7% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 663.000 espectadores y 7,8% de cuota.
4. NOTICIAS CUATRO 1 (Cuatro) <13:57> | 472.000 espectadores y 7,2% de cuota.

Ránking de informativos de Noche | sábado 17 de mayo de 2025

1. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <20:30> | 1.288.000 espectadores y 16,2% de cuota.
2. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 740.000 espectadores y 7,1% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 633.000 espectadores y 6,1% de cuota.
4. NOTICIAS CUATRO 2 (Cuatro) <20:03> | 502.000 espectadores y 6,7% de cuota.

Prime Time

A continuación, así quedó el Top-10 compartido por Barlovento Comunicación con lo más visto en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas):

1. (La 1) EUROVISION:VOTACIONES: 59,7% y 6.315.000.

2. (La 1) EUROVISION: 50,1% y 5.884.000.

3. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER <PARADISE CITY>: 4,6% y 596.000.

4. (Antena 3) LA VOZ KIDS:CAMINO DEL EXITO: 4,1% y 524.000.

5. (Telecinco) HAY UNA COSA QUE TE QUIERO DECIR:VERY BEST: 4,8% y 505.000.

6. (Cuatro) FIRST DATES: 3,7% y 445.000.

7. (Antena 3) LA VOZ KIDS:A PUNTO DE EMPEZAR: 3,4% y 433.000.

8. (La Sexta) LASEXTA _XPLICA/.: 2,9% y 317.000.

9. (Cuatro) CINE CUATRO <LA FORTALEZA 2>: 3% y 266.000.

10. (TV3) TELENOTICIES CAP DE SETMANA VESPRE: 13% y 265.000.

Lo más visto según franjas horarias

Asimismo, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus datos de audiencia:

  • Madrugada: TU CARA ME SUENA (Antena3 a las 02:30): 11% y 226.000
  • Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <ANCHOAS REBOZADAS CON SALSA DE PIQUILLOS> (Antena3 a las 13:21): 16,5% y 697.000
  • Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 14:59): 21,7% y 1.847.000
  • Tarde: MULTICINE 2 <BAJO SU DOMINIO> (Antena3 a las 17:43): 10,7% y 794.000
  • Prime Time: EUROVISION (La1 a las 21:00): 50,1% y 5.884.000
  • Acces Prime Time: TELED. FIN SEMANA 2 (La1 a las 20:30): 16,2% y 1.288.000
  • Late Night: EUROVISION:VOTACIONES (La1 a las 23:54): 59,7% y 6.315.000

Cadenas temáticas y autonómicas

La cobertura de Eurovisión permitió a La 1 alzarse como la cadena más vista del sábado 17 de mayo con una poderosa cuota de pantalla del 25,9%, situándose por delante del conjunto de cadenas temáticas de pago (10,6%) y Antena 3 (8,7%). Telecinco cerró el podio entre las cadenas en abierto más vistas con un tímido share del 6,1%.

Por su parte, el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 7,7%, siendo Canal Sur el canal autonómico más visto del día con un share del 11,5%. Por detrás se situaron TV3 (9,5%), Aragón TV (8,9%), ETB2 (6,7%) y CMM (5,7%).

Respecto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 26,1% de cuota del Total Televisión. Energy fue el canal más visto del día con un share del 2,4%, seguido de FDF (2,1%), Neox (1,9%), Be Mad (1,8%) y Atreseries (1,8%). Y la emisión más vista del grupo se registró también en Energy gracias al capítulo de C.S.I. Nueva York ‘Noche silenciosa’, que logró un promedio de 237.000 espectadores y el 2,8% de cuota. Un total de 331.000 personas vieron al menos un minuto del episodio.

Otros datos de consumo

Durante la jornada del sábado 17 de mayo, 27.335.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 58,1% de la población de cuatro años en adelante. El tiempo de consumo televisivo fue de 171 minutos por individuo, de los que 7 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa al 4% del total.

Los espectadores invitados consumieron 9 minutos de los 171 de consumo registrado, es decir, representaron el 5% del tiempo de consumo de televisión. La Votaciones de Eurovisión también fueron lo que más espectadores invitados reunió, pues de sus 6.315.000 espectadores, 682.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa el 11% de su audiencia. De la misma manera, la cobertura de Eurovisión fue lo más visto en diferido, pues sumó otros 195.000 espectadores a su audiencia lineal.

Domingo 18 de mayo

Tras la fiebre eurovisiva, Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana pudo recuperar su liderato habitual durante el domingo 18 de mayo, logrando una audiencia media de 1.683.000 espectadores y el 18,5% de cuota de pantalla. Un total de 2.680.000 personas vieron al menos un minuto del informativo, que aportó a Antena 3 0,7 puntos de cuota de los 9,9 que firmó la cadena en el Total Día. De la misma manera, el minuto de oro del día se registró durante esta emisión, en concreto a las 15:17 horas con 1.782.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:

Ránking de informativos de Sobremesa | domingo 18 de mayo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.683.000 espectadores y 18,5% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 1.242.000 espectadores y 13,5% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 825.000 espectadores y 9,1% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 548.000 espectadores y 8,2% de cuota.

Ránking de informativos de Noche | domingo 18 de mayo de 2025
1. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <21:00> | 1.428.000 espectadores y 12,5% de cuota.
2. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <21:01> | 1.362.000 espectadores y 12,2% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 957.000 espectadores y 8,6% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 611.000 espectadores y 6,3% de cuota.

Prime Time

Por su parte, este es el Top-10 que ha difundido Barlovento Comunicación con lo más visto en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas):

1. (Telecinco) SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS: 15,5% y 1.291.000.

2. (La 1) PELICULA DE LA SEMANA <FLASH(2023)>: 10,3% y 1.145.000.

3. (La Sexta) ANATOMIA DE… <UNA BROMA>: 9% y 1.127.000.

4. (Antena 3) UNA NUEVA VIDA: 10,5% y 991.000.

5. (Cuatro) CUARTO MILENIO: 6,5% y 748.000.

6. (La Sexta) SALVADOS <CONOCIENDO A MUJICA>: 5,6% y 601.000.

7. (La 2) VERSION ESPAÑOLA <EMPIEZA EL BAILE>: 3,7% y 398.000.

8. (TV3) GOL A GOL: 19,2% y 369.000.9. (La2) IMPRESCINDIBLES: 2,9% y 359.000.

10. (La 2) EDUARD PUNSET:LA URGENCIA DEL TIEMPO: 2,9% y 359.000.

Lo más visto según franjas horarias

Por otro lado, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus respectivas cifras de audiencia:

  • Madrugada: CINE <EL ALMA DE LA FIESTA> (La1 a las 02:30): 16,2% y 324.000
  • Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <CREMA DE ESPARRAGOS VERDES Y GUISANTES> (Antena3 a las 13:25): 11,8% y 607.000
  • Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 14:59): 18,5% y 1.683.000
  • Tarde: SESION DE TARDE 2 <LA CANCION DE JULY> (La1 a las 17:43): 10,1% y 920.000
  • Prime Time: SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS (Telecinco a las 22:03): 15,5% y 1.291.000
  • Access Prime Time: TELED. FIN SEMANA 2 (La1 a las 21:00): 12,5% y 1.428.000
  • Late Night: CINE <MORBIUS> (La1 a las 00:16): 10,5% y 503.000

Cadenas temáticas y autonómicas

El conjunto de cadenas temáticos recuperó, durante el domingo 18 de mayo, el liderato gracias a una cuota de pantalla del 15,8%. No obstante, entre las cadenas en abierto, La 1 logró repetir como la cadena más vista con un share del 11,3%. logrando así destacarse como la cadena en abierto más vista de todo el fin de semana después de mucho tiempo. Por detrás se situaron Antena 3 (9,9%) y Telecinco (9,6%). Así, en el ranking mensual, Antena 3 es la cadena con mayor seguimiento en el mes de mayo con un promedio del 13% de cuota de pantalla. La segunda posición es para el conjunto de cadenas temáticas de pago con el 12,1% de cuota media y La 1, gracias a un gran fin de semana, logra cerrar el podio mensual con el 10,6% en detrimento de Telecinco.

El conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 8,2%, con Aragón TV como el canal autonómico más seguido del día con un 12,2% de share. Le siguieron TV3 (12%), Canal Sur (9%), ETB2 (8,1%) y TVG (6,3%).

En cuanto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el domingo el 27,7% de cuota del Total Televisión. Energy repitió como el canal más visto con el 2,7% de share, seguido de FDF (2,4%), Neox (2%), TRECE (1,9%) y Be Mad (1,8%). Y la emisión más vista del grupo se registró también en Energy gracias al capítulo de The Rookie ‘Latido’, que promedió 329.000 espectadores y el 2,6% de cuota. Un total de 738.000 personas vieron al menos un minuto del episodio.

Otros datos de consumo

Durante la jornada del domingo 18 de mayo, 28.103.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 59,7% de la población de cuatro años en adelante. Los contactos bajaron en 9.922.000 espectadores respecto al sábado 17 de mayo y se sitúan por encima de los contactos promedio del mes, que son de 27.235.000. En el acumulado mensual, 42.041.000 personas han sintonizado con el medio televisivo, por lo que el 11% de los españoles aún no ha visto la televisión en mayo.

El tiempo de consumo televisivo fue de 178 minutos por individuo, 7 minutos más que el sábado. De todo este tiempo, 9 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total. El consumo promedio por persona y día en el mes de mayo es de 166 minutos, repartidos en 159 minutos de consumo lineal y 7 minutos de visionados en diferido.

Los espectadores invitados consumieron 7 minutos de los 178 de consumo registrado, es decir, representaron el 4% del tiempo de consumo de televisión. En este caso, La ruleta de la suerte, de Antena 3, fue la emisión que logró reunir un mayor número de espectadores invitados, pues de los 1.173.000 espectadores que congregó la emisión, 115.000 eran individuos no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa al 10% de su audiencia.

Para finalizar, la emisión de estreno más destacada del día se registró en La 1 de la mano de la misa inaugural del pontificado de León XIV, que logró un promedio de 445.000 espectadores, alcanzó el 13,8% de cuota y 2.878.000 contactos.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL