El Clásico no logra desbancar al informativo de Antena 3 como lo más visto del fin de semana

La emisión de Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana del domingo 11 de mayo reunió una audiencia media de 1.814.000 espectadores, mientras que El Clásico que enfrentó al FC Barcelona y el Real Madrid, emitido el mismo día a través de LaLiga TV por M+, logró una audiencia de 1.621.000 espectadores.

Barlovento Comunicación ha compartido las cifras de audiencia televisiva del segundo fin de semana de mayo, correspondientes a los días 10 y 11, donde Antena 3 Noticias se volvió a alzar como la emisión en abierto más vista en ambos días.

Sábado 10 de mayo

La jornada del sábado 10 de mayo dejó en el informativo de Antena 3 una audiencia media de 1.777.000 espectadoresy el 20,2% de cuota de pantalla. Un total de 2.805.000 personas vieron al menos un minuto del informativo, que aportó a Antena 3 0,8 puntos de cuota de los 11,2 que firmó la cadena en el Total Día. De la misma manera, el minuto de oro de la jornada se registró durante esta emisión, concretamente a las 15:25 horas con 1.929.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:

Ránking de informativos de SOBREMESA | sábado 10 de mayo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.777.000 espectadores y 20,2% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 1.037.000 espectadores y 11,7% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 813.000 espectadores y 9,2% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 576.000 espectadores y 8,8% de cuota.

Ránking de informativos de NOCHE | sábado 10 de mayo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 1.200.000 espectadores y 13% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <20:59> | 932.000 espectadores y 10,3% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 810.000 espectadores y 8,7% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 474.000 espectadores y 6% de cuota.

Prime Time

A continuación, el Top-10 compartido por Barlovento Comunicación con las emisiones más vistas en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas):

1. (Antena 3) LA VOZ KIDS:AUDICIONES: 12,6% y 1.118.000.

2. (Telecinco) HAY UNA COSA QUE TE QUIERO DECIR: 11,7% y 959.000.

3. (Antena 3) LA VOZ KIDS:A PUNTO DE EMPEZAR: 8,8% y 899.000.

4. (La 1) INFORME SEMANAL: 8,7% y 877.000.

5. (La 1) 1 Y ACCION <MEGALODON(2018)>: 7,3% y 737.000.

6. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER <FAST & FURIOUS 9>: 6,8% y 641.000.

7. (Cuatro) FIRST DATES: 6% y 596.000.

8. (La 1) CINE <CATWOMAN>: 7,5% y 518.000.

9. (La Sexta) LASEXTA _XPLICA/.: 5,8% y 481.000.

10. (La 2) AL CIELO CON ELLA: 3,6% y 377.000.

Lo más visto según franjas horarias

Asimismo, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus respectivas cifras de audiencia:

  • Madrugada: TU CARA ME SUENA (Antena3 a las 02:30): 11,6% y 227.000
  • Mañana: TRAITORS ESPAÑA <PRENDER LA LLAMA> (Antena3 a las 12:32): 9,2% y 372.000
  • Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 14:59): 20,2% y 1.777.000
  • Tarde: MULTICINE 2 <UNA INQUILINA INESPERADA> (Antena3 a las 17:40): 9,8% y 771.000
  • Prime Time: LA VOZ KIDS:AUDICIONES (Antena3 a las 22:15): 12,6% y 1.118.000
  • Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 20:59): 13% y 1.200.000
  • Late Night: CINE <CATWOMAN> (La1 a las 23:49): 7,5% y 518.000

Cadenas temáticas y autonómicas

El conjunto de cadenas temáticas de pago fue lo más visto del día con un 14,9% de share. No obstante, entre las cadenas en abierto Antena 3 no encontró rival al liderar con una cuota del 11,2%, seguida de Telecinco y La 1, que empatan con un 8,9% de share.

El conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 8,2%, siendo TV3 el canal autonómico más visto del día con un 12% de sharem seguido de Aragón TV (11%), Canal Sur (9,4%), TVG (7,9%) y ETB2 (7%).

Respecto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 30,1% de cuota del Total Televisión. Energy fue la cadena más seguida del grupo con el 2,6% de share. Por detrás se situaron Atreseries (2,4%), FDF (2,3%), TRECE (2%) y Divinity (2%). La emisión más vista del grupo se registró en Atreseries gracias al capítulo de Crimen en el Trópico ‘Riviere-Pilote’, que promedió 288.000 espectadores y el 2,8% de cuota. Un total de 541.000 personas vieron al menos un minuto del episodio.

Otros datos de consumo

Durante la jornada del sábado 11 de mayo, 26.460.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 56,2% de la población de cuatro años en adelante. El tiempo de consumo televisivo fue de 162 minutos por individuo, de los que 8 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total.

Los espectadores invitados consumieron 7 minutos de los 162 de consumo registrado, es decir, representaron el 4% del tiempo de consumo de televisión. El reality Hay una cosa que te quiero decir, emitido en Telecinco, fue la emisión que mayor número de espectadores invitados registró, pues de sus 959.000 espectadores, 8.86.000 eran individuos no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa al 9% de su audiencia.

Finalmente, el estreno más destacado del día se registró en Canal Sur (Andalucía) de la mano del programa Mejores momentos en la maestranza, que promedió 174.000 espectadores, alcanzó el 11% de cuota y 313.000 contactos.

Domingo 11 de mayo

El informativo de Antena 3 logró, durante el domingo 11 de mayo, una audiencia media de 1.814.000 espectadores y el 19,2% de cuota de pantalla. Un total de 2.801.000 personas vieron al menos un minuto de la emisión, que aportó a Antena3 0,7 puntos de cuota de los 9,5 que firmó la cadena en el Total Día. Y al igual que el sábado, el minuto de oro de la jornada se vivió durante la emisión del informativo, en concreto a las 15:24 horas con 1.913.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:

Ránking de informativos de SOBREMESA | domingo 11 de mayo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena3) <14:59> | 1.814.000 espectadores y 19,2% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La1) <15:00> | 1.044.000 espectadores y 10,9% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 959.000 espectadores y 10,1% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 598.000 espectadores y 8% de cuota.

Ránking de informativos de NOCHE | domingo 11 de mayo de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena3) <21:00> | 1.202.000 espectadores y 10,6% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 2 (La1) <21:00> | 1.152.000 espectadores y 10% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 1.116.000 espectadores y 9,9% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 713.000 espectadores y 7,4% de cuota.

Prime Time

Así quedó el Top-10 difundido por Barlovento Comunicación con lo más visto en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas):

1. (Telecinco) SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS: 15,2% y 1.321.000.

2. (La 1) PELICULA DE LA SEMANA <MEGALODON 2:LA FOSA>: 10,7% y 1.283.000.

3. (La Sexta) ANATOMIA DE… <UN INTENTO DE ASESINATO>: 8,2% y 1.034.000.

4. (Antena 3) UNA NUEVA VIDA: 10,3% y 1.008.000.

5. (Cuatro) CUARTO MILENIO: 6,9% y 791.000.

6. (La 1) CINE <OPERACION NAPOLEON>: 8,9% y 563.000.

7. (La Sexta) ANATOMIA DE… <UNA FOTO>: 5,2% y 516.000.

8. (TV3) TELENOTICIES CAP DE SETMANA VESPRE: 22,2% y 417.000.

9. (Energy) THE ROOKIE <JUSTICIA POETICA>: 3,3% y 384.000.

10. (Paramount Network) TOP CINE <REVENGE>: 3,4% y 371.000.

Lo más visto según franjas horarias

A continuación, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus correspondientes datos de audiencia:

  • Madrugada: EQUIPO DE INVESTIGACION <EL REY DEL LOW COST> (La Sexta a las 02:30): 8,2% y 165.000
  • Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <ALCACHOFAS GUISADAS CON HUEVO Y JAMON ENCARNITA> (Antena 3 a las 13:27): 12,8% y 710.000
  • Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 14:59): 19,2% y 1.814.000
  • Tarde: FUTBOL:LIGA ESPAÑOLA <BARCELONA-R.MADRID> (LaLiga TV por M+ a las 16:15): 16% y 1.621.000
  • Prime Time: SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS (Telecinco a las 21:56): 15,2% y 1.321.000
  • Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 21:00): 10,6% y 1.202.000
  • Late Night: CINE <OPERACION NAPOLEON> (La 1 a las 23:46): 8,9% y 563.000

Cadenas temáticas y autonómicas

El conjunto de cadenas temáticas de pago lideró la jornada del domingo 11 de mayo con un 16% de cuota de pantalla, impulsados por la retransmisión del Clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid a través de LaLiga TV por  M+, que logró 1.621.000 espectadores, de los cuales 135.000 eran individuos no residentes en el hogar, lo que representa el 8% de su audiencia.

Entre las cadenas en abierto, Telecinco recuperó el liderato de los domingos con el 9,7% de cuota, seguido de Antena 3 (9,5%) y La 1 (8,8%). Así, en el ranking mensual, Antena 3 lidera mayo con un promedio del 13% de cuota de pantalla. La segunda posición es para el conjunto de cadenas temáticas de pago con el 12,5% de cuota media y Telecinco cierra el podio mensual con el 10,2%.

Por su parte, el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 9,2%, siendo Aragón TV el canal autonómico con mayor seguimiento del día con un share del 14,2%. Le siguieron TV3 (13,2%), Canal Sur (11,2%), ETB2 (7,5%) y TV Canaria (7,2%).

En cuanto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 29,3% de cuota del Total Televisión, con Energy como el canal más visto gracias a un share del 3%. Por detrás se situaron FDF (2,1%), Atreseries (2,1%), Paramount Network (2%) y TRECE (1,8%). El capítulo de The Rookie ‘Justicia poética’ emitido en Energy fue la emisión más vista del grupo con un promedio de 384.000 espectadores y el 3,3% de cuota. Un total de 595.000 personas vieron al menos un minuto del episodio.

Otros datos de consumo

Durante la jornada del domingo 11 de mayo, 28.214.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 60% de la población de cuatro años en adelante. Los contactos bajaron en 1.111.000 espectadores respecto al sábado 10 de mayo y se sitúan por encima de los contactos promedio del mes, que son de 26.987.000. En el acumulado mensual, 40.323.000 personas han sintonizado con el medio televisivo, por lo que el 14% de los españoles aún no ha visto la televisión en mayo.

El tiempo de consumo televisivo fue de 185 minutos por individuo, 23 minutos más que el sábado, de los que 10 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total. Así, el consumo promedio por persona y día en el mes de mayo es de 167 minutos, repartidos en 159 minutos de consumo lineal y 8 minutos de visionados en diferido.

Los espectadores invitados consumieron 8 minutos de los 185 de consumo registrado, es decir, representaron el 4% del tiempo de consumo de televisión. Y como adelantábamos, la emisión del Clásico a través de LaLiga TV+ fue la que mayor número de espectadores invitados reunió, pues de sus 1.621.000 espectadores, 135.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa el 8% de la audiencia.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL