El Clúster Audiovisual Galego aprueba cuentas, presupuesto y plan estratégico para 2025

La asamblea tuvo lugar en Coruña Estudio Inmersivo (CEI) y contó con una gran participación de los socios del Clúster.
Cortesía de Clúster Audiovisual Galego.

El Clúster Audiovisual Galego (Clag) ha celebrado su Asamblea General Ordinaria, en la que se han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, el presupuesto para 2025, así como los cuatro ejes estratégicos que marcarán su hoja de ruta para el próximo año: innovación y desarrollo tecnológico, internacionalización, dinamización sectorial y formación.

La asamblea tuvo lugar en Coruña Estudio Inmersivo (CEI) y contó con una gran participación de los socios del Clúster. El presidente de la entidad, Alfonso Blanco ‘Fosco’, junto con el vicepresidente Gaspar Broullón, repasaron las actividades llevadas a cabo durante el 2024 y adelantaron las principales acciones previstas para 2025. Entre estas, destaca una nueva edición del pitching I+P, Ideas para Producir, que tendrá lugar en noviembre en A Coruña y que reunirá a los principales canales de televisión y plataformas con productores y creadores de contenidos audiovisuales.

El Clag continuará fomentando proyectos colaborativos de innovación tecnológica, impulsará la presencia de empresas gallegas en mercados internacionales de contenidos y tecnología, y mantendrá su apuesta firme por la formación y la retención de talento en el ecosistema audiovisual gallego.

Asimismo, seguirá desempeñando un papel clave en Pedralonga Estudios, la sociedad gestora del Coruña Estudio Inmersivo, un centro de producción virtual pionero en España, situado en la Cidade das TIC de A Coruña, que contará con dos platós en construcción de 2.500 y 2.000 metros cuadrados, respectivamente.

Actualmente, el Clúster está integrado por 60 empresas y entidades, entre las que figuran productoras, distribuidoras, televisiones, empresas de servicios, centros tecnológicos, despachos legales, universidades, centros formativos y asociaciones sectoriales. Desde su fundación en 2003, el Clag trabaja para mejorar la competitividad del sector audiovisual y de los contenidos digitales en Galicia, promoviendo su desarrollo y defendiendo sus intereses.

La entidad cuenta con el reconocimiento como Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) con nivel de excelencia por parte del Ministerio de Industria y Turismo, y es miembro fundador de la Red Española de Clústeres Audiovisuales (REDCAU).

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL