El crecimiento de la inversión publicitaria en 2025 sería menor a la del año pasado

El informe 'Global Ad Spend Forecasts' publicado por dentsu prevé para este año un crecimiento de la inversión publicitaria del 4,9%, con 992.000 millones de dólares, una tendencia favorable pero que no alcanza la de 2024, año en el que el aumento fue del 6,7%.

La red de agencias publicitarias dentsu ha publicado el informe ‘Global Ad Spend Forecasts’ que analiza el desarrollo de la inversión publicitaria en 56 mercados.

Entre las principales conclusiones, destaca la estimación de crecimiento del 4,9% en inversión publicitaria a nivel mundial durante este 2025, según las actualizaciones del último semestre. En total, las previsiones estiman una inversión global de 992.000 millones de dólares para finales de año. No obstante, este ritmo de crecimiento en 2025 no iguala el del 6,7% en 2024, año en el que grandes eventos como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, o las elecciones presidenciales de EE.UU., impulsaron dicho incremento.

Las plataformas de streaming son una de las principales responsables de este crecimiento gracias al aumento de las suscripciones. Además, se calcula que la inversión publicitaria en televisión conectada crezca un 10,9%, mientras que la inversión total en televisión, incluida la televisión en abierto, disminuiría un 1,8 %.

La región que más crece sería la de Asia-Pacífico (6%), que alcanza los 361.500 millones de dólares, lo que abarca el 36,4% de toda la inversión. El principal responsable es India, mercado que más crece de entre todos los territorios en un 7,9%. En cuanto a la región de EMEA, el crecimiento se situaría en un 4,5%, por debajo de la media con un total de 200.700 millones de dólares, lo que supone el 20,2% de toda la inversión. En este caso, Reino Unido es el mercado que más crece (6,9%).

Por su parte, en América el crecimiento sería del 4,2%, con una inversión de 490.600 millones de dólares, con Brasil como el territorio que más crece (7,1%).

Por medios, el sector digital mantiene su liderato, con previsiones que sitúan el crecimiento de la inversión publicitaria en un 7,9%, con  678.700 millones de dólares y una cuota de mercado del 68,4%. Le siguen las inversiones en medios minoristas, con previsiones de crecimiento del 13,9%, y las redes sociales, del 9,2%. Asimismo, se estima que la inversión programática crezca un 8,4 % y la de búsqueda un 8,3 % a medida que el entorno de búsqueda se fragmenta con la IA conversacional, la búsqueda social y la búsqueda por voz.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL