El Gobierno de Canarias concederá líneas de subvenciones al desarrollo y a la producción

Por un lado, se concederán 340.000 euros para el desarrollo de películas y series y de 180.000 euros para cortometrajes, y, por otro, un total de 1.280.000 euros para producción y 1.000.000 euros para coproducción minoritaria.
© Canary Island Film

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, ha aprobado las bases reguadoras de dos nuevas líneas de subvenciones destinadas a impulsar la industria audiovisual regional en 2025.

Las primeras ayudas estarán destinadas tanto al desarrollo de largometrajes, como al desarrollo de series de televisión de ficción, animación o documentales y a la producción de cortometrajes. En total, se destinará una cuantía de 340.000 euros para el desarrollo de películas y series y de 180.000 euros para cortometrajes. Puedes leer las bases completas pinchando aquí.

La otra línea de ayudas está dirigida a la producción y coproducción minoritaria de largometrajes y series de televisión de ficción, animación o documentales. Esta partida cuenta con una dotación económica de 1.280.000 euros para producción y 1.000.000 euros para coproducción minoritaria. Puedes leer las bases completas pinchando aquí.

Los plazos de ejecución para estas ayudas seguirán siendo de cuatro años para la producción y para la coproducción minoritaria de largometrajes y series (hasta 1 de noviembre de 2028). Para los proyectos de desarrollo y la producción de cortometrajes el plazo de ejecución será de tres años (hasta 30 octubre 2027). La convocatoria se abrirá una vez se haya publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Además, tal y como estipulan las bases, solo podrán acceder a las ayudas aquellas productoras inscritas en el Registro de Empresas Audiovisuales de Canarias. En el caso de producción, la antigüedad exigida se mantiene en un año, mientras que para desarrollo y producción de cortometrajes no se exige antigüedad. También se pueden presentar AIE (Agrupaciones de Interés Económico) que incluyan una productora que tenga certificado del Registro de Empresas Audiovisuales Canarias.

Los proyectos que opten deben acreditar una presencia suficiente de profesionales canarios en determinados ‘puestos clave’ de la producción. Otras posiciones relevantes (que cambian en función de si el proyecto es de ficción, animación o documental) obtienen puntuación adicional, pero no son un requisito.

También se valorará la solidez económica del proyecto, ya sea mediante coproducciones, preventas u otras aportaciones, así como su potencial y la calidad artística. Esta valoración será realizada por diferentes comités externos integrados por profesionales de reconocido prestigio y que representen las diferentes formas fílmicas que se convocan.

Asimismo, está previsto que durante los próximos días se apueben las bases de una tercera línea de ayudas destinada a la escritura de guiones para obras audiovisuales canarias, dotada con 125.600 euros, cuya convocatoria se abrirá una vez esté publicada en el BOC.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL