El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ha abierto hasta el próximo 14 de febrero el plazo en el que se somete a información pública las Bases Reguladoras de las Ayudas para la escritura de guiones. La remisión de las aportaciones debe enviarse a consultaspublicas.icaa@cultura.gob.es. Se trata de unas esperadas ayudas personales para escritura de guiones que forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 del Ministerio de Cultura, enmarcadas en la Línea Estratégica 1 “Fortalecer los derechos culturales, la diversidad y el reconocimiento de la cultura como bien público mundial”.
El importe a repartir en estas ayudas será de un máximo de 30.000 euros para los proyectos de guiones de largometrajes y de 20.000 euros para los proyectos de guiones de pilotos de series, con un mínimo, en ambos casos, de 15.000 euros.
Para enviar las solicitudes, deberá aportarse la siguiente información:
a) Memoria explicativa suscrita por el autor o autora, que incluya una declaración de intenciones del autor o autora y una reflexión sobre su interés dentro del contexto audiovisual actual.
b) Sinopsis argumental y descripción de personajes principales.
c) Muestra del trabajo, consistente en el tratamiento secuenciado del proyecto de guion y desarrollo de un fragmento del mismo. El tratamiento y el desarrollo se presentarán en la lengua original en la que se proyecte redactar el guion.
d) Autorización expresa al ICAA para que sus datos personales puedan ser consultados por el órgano instructor mediante el Sistema de Verificación de Datos de Identidad. En caso de no prestar la autorización expresa, deberá aportar fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del documento acreditativo de la identidad de extranjeros residentes en España o tarjeta equivalente.
e) Declaraciones responsables sobre los siguientes aspectos:
- Que se trata de un proyecto de guion original e inédito en el momento de su presentación.
- Que en la elaboración y desarrollo del proyecto de guion no se han utilizado herramientas de inteligencia artificial generativa.
- Si han obtenido cualesquiera otras ayudas o subvenciones públicas, nacionales o internacionales para el mismo proyecto de guion.
- Que está al corriente en el pago de obligaciones por reintegro y por reembolso de subvenciones, así como de comprometerse a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente al procedimiento de concesión de la ayuda.
- Que no ha sido objeto de sanción con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones por incumplimiento de cualquier normativa.
- Que no incurre en ninguno de los supuestos del artículo 13.2 ni, en su caso, del artículo 13.3 bis, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
- Si se trata de un guion adaptado, que se cuenta con la autorización expresa de la persona propietaria de los derechos de la obra preexistente.
Un Comité asesor evaluará los siguientes conceptos, de acuerdo con las ponderaciones relativas máximas que se expresan, sobre un total de 100 puntos (únicamente los proyectos que obtengan un mínimo de 50 puntos, podrán ser considerados para obtener ayuda):
a) Trama/desarrollo/tratamiento: hasta un máximo de 40 puntos. Se valorará: la coherencia de la trama (máximo de 14 puntos); la estructuración correcta para mantener interés en la historia (máximo de 13 puntos) y la idoneidad del ritmo del guion al estilo o género de la obra (máximo de 13 puntos).
b) Originalidad/premisa: hasta un máximo de 20 puntos. Se valorará: la originalidad y entidad propia de la historia o de la forma de narrarla, o que la misma tenga una narración diferente que la haga singular (máximo 7 puntos); que tenga claridad en la redacción y en el entendimiento (máximo 7 puntos) y que sea una premisa atractiva desde el punto de vista de un determinado público (máximo 6 puntos).
c) Personajes: hasta un máximo de 20 puntos. Se valorará: la creación de personajes, atendiendo a su profundidad y matices y a que su evolución a lo largo de la historia sea coherente con lo que se pretende contar (máximo 10 puntos); y la calidad de sus diálogos y a los efectos dramáticos que transmitan (máximo 10 puntos). En el caso de documentales se valorarán los personajes y participantes, atendiendo a su interés y relevancia (máximo 10 puntos) y a su mayor o menor vinculación con la historia que se quiere contar y a sus aportaciones (máximo 10 puntos).
d) Estilo/técnica: hasta un máximo de 20 puntos
Se valorará: la adecuación a los estándares de redacción y formato de guion (máximo 15 puntos) y la corrección gramatical, léxica y ortográfica (máximo 5 puntos).
Puedes leer la Orden completa en la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la escritura de guiones pinchando aquí.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL