El periodista y presentador Jordi Hurtado Torres (Sant Feliu de Llobregat, 67 años), ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025. El jurado ha decidido otorgar por unanimidad este premio, que concede el Ministerio de Cultura y que cuenta con una dotación de 30.000 euros, en reconocimiento a su destacada tratectoria como presentador de Saber y ganar (La 2). De esta manera, Hurtado toma el relevo de la periodista deportiva Paloma del Río, ganadora del premio el pasado 2024.
El jurado define a Hurtado como una «figura clave de la industria cultural española, con un recorrido televisivo coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión». Asimismo, reconoce que «se trata de un referente en el mundo del entretenimiento televisivo en el que destaca su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve además valores intangibles de carácter educativo, cultural y social».
Saber y ganar se ha convertido en uno de los programas más míticos de la historia de la televisión en España, como avalan sus más de 25 años de emisión ininterrumpida en el canal de RTVE. Desde sus primeras emisiones en 1997, Hurtado ha estado al frente del concurso, convirtiéndose en uno de los presentadores más longevos y queridos por los espectadores españoles.
El presentador catalán ha estado ligado desde sus inicios a RTVE. En los ochenta presentó el concurso Si lo sé, no vengo, donde conoció a Sergi Schaaff, creador de Saber y ganar. También ha presentado otros concursos emitidos por el ente público como Pictionary y Trivial Pursuit, así como el mini concurso La liga del millón, emitido dentro del espacio deportivo Estudio Estadio, y formatos como ¿Cómo lo hacen?. Además, también ha trabajado como actor de rodaje, poniendo voz al emblemático personaje de Epi en Barrio Sésamo.
Esta dilatada trayectoria le ha servido para ganar otros importantes galardones como el Premio Micròfon d’Or en 2008, el Premio Zapping 2017, dos Premios Ondas en 1982 y 2012, o el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria de la Academia de Televisión.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL