En 2024, las Islas Canarias registraron 154 rodajes, un 17,6% más que en 2023, generando más de 218 millones de euros e impulsando más de 14,000 empleos directos.
Los datos fueron presentados por Cristóbal de la Rosa, director de Innovación Cultural del Gobierno de Canarias, y Natacha Mora, coordinadora de Canary Islands Film. La cifra de rodajes fue menor que en 2022, pero la inversión creció un 50% y los empleos aumentaron un 40%. Las producciones incluyeron series como Weiss y Morales y Física y Química. La nueva generación. En 2024, se eliminó el límite de 50 millones en incentivos fiscales, lo que benefició especialmente a producciones locales.
Además, el sector experimentó un crecimiento internacional, con producciones de países como el Reino Unido, EE. UU., y Francia, y participaciones en series como El señor de los anillos: Los anillos del poder y Arcane. Cristóbal de la Rosa destacó la colaboración entre el Gobierno y actores locales, como cabildos y empresas privadas, para seguir impulsando el sector.
El apoyo al audiovisual canario incluye un plan de subvenciones que en 2025 ascenderá a 3,1 millones de euros. Esto ha favorecido el reconocimiento de obras locales, como Mariposas negras, ganadora de un Goya. Además, Canary Islands Film ha promovido la internacionalización del sector, con un incremento notable de productoras canarias en mercados internacionales como el Festival de Berlín, facilitando acuerdos y atracción de nuevos proyectos.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL