España y Colombia han firmado un acuerdo histórico de coproducción que permitirá a productores de ambos países unir esfuerzos, intercambiando recursos financieros, técnicos y artísticos, para realizar producciones audiovisuales conjuntas.
La presentación de este acuerdo tuvo lugar en el marco del Mercado Audiovisual de Bogotá (BAM), donde estuvieron presentes Diana Díaz, directora de audiovisuales, cine y medios interactivos del Ministerio de Cultura de Colombia, junto con el ministro de Cultura colombiano, Yannai Kadami, así como el director general del ICAA, Ignasi Camós.
Se trata nada menos que del primer acuerdo de coproducción bilateral firmado entre España y Colombia, aunque ambos países son firmantes de acuerdos de coproducción iberoamericana como el Programa Ibermedia, el cual ya ha facilitado varias coproducciones entre sendos territorios.
No obstante, esta alianza sirve como una gran oportunidad estratégica para que los productores de ambos países colaboren para crear hisstorias que sirvan para tejer lazos culturales entre estas naciones, y, a la vez, ampliar el alcance y la diversidad de su oferta audiovisual. Tanto Camós como Kadamani coincidían en el acto en el momento tan importante en el que llega este acuerdo, dado el crecimiento exponencial de ambas industrias audiovisuales.
Además, Camós destacó la importancia de recientes coproducciones entre ambos países, las cuales sirven para ilustrar lo que está por venir. Por ejemplo, mencionó el título realizado por del oscarizado cineasta español Fernando Trueba, El olvido que seremos (2020), o Llueve sobre babel, que ya ha desfilado por el Festival de Málaga y de Sundance recientemente cosechando muy buenas críticas.
Fuente: Variety
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL