El CEO de Fox, Lachlan Murdoch, se ha vuelto a pronunciar acerca del reciente acuerdo que alcanzó su compañía con las gigantes Disney y Warner Bros. Discovery para lanzar conjuntamente una plataforma de contenidos deportivos. En concreto, el magnate quiso acallar rumores asegurando que esta alianza no incorporará más socios: «No es algo que estemos considerando en este punto. Creemos que las 14 señales lineales que ofrece este servicio le darán a los espectadores una oferta tremenda de contenidos», aseguraba.
De esta forma, productoras como Paramount Global o NBCUniversal, sobre las que se había especulado mucho ya que cuentan con propiedades deportivas, quedarán fuera de esta ecuación. Además, Murdoch aseguró que este nuevo servicio no impactará a la TV paga tradicional sino que apuntará a los «cord-nevers», término con el que se conoce a la tendencia de algunos espectadores de cancelar sus suscripciones a servicios de televisión por cable, dejando de ver canales de pago que resultan caros: «No estaríamos lanzando este producto si creyéramos que afectará de manera significativa a nuestra red de afiliados. Somos los mayores seguidores del paquete tradicional de la TV paga y creemos que existe un tremendo valor en la TV paga tradicional para aquellos clientes que quieren acceder a todo a precios razonables».
Estas declaraciones las hizo durante la última presentación de los resultados financieros de Fox Corporation, en las que la compañía registró una caída en sus ingresos ante el descenso del 20% de sus ganancias por publicidad, en parte debido a la ausencia en 2023 de grandes eventos como la Copa del Mundo de la FIFA o de las campañas presidencias de EE.UU. En total, Fox reportó 4.230 millones de dólares en ingresos, es decir, un descenso del 8,2% respecto a los 4.610 millones de dólares obtenidos durante el año anterior. Así, las ganancias obtenidas fueron de 109 millones de dólares, casi tres veces menos que los 312 millones de 2022.
Sin embargo, las compañías tradicionales de medios vienen registrando una caída sostenida durante los últimos veces, que no afecta exclusivamente a Fox, y esto podría empeorar para ellos ante la consolidación por parte de las plataformas de streaming de introducir planes de suscripción con publicidad.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL