France Télévisions firma acuerdo de distribución con Prime Video

Con esta alianza, más de 20.000 títulos procedentes de la plataforma france.tv —incluyendo programas en directo, contenidos bajo demanda, avances y repeticiones— podrán ser consultados por los usuarios de Prime Video en Francia.

France Télévisions, el principal grupo de radiodifusión pública en Francia, ha firmado un acuerdo estratégico con Prime Video para poner su amplio catálogo de contenidos a disposición de los suscriptores de la plataforma de Amazon. El convenio, que entra en vigor de forma inmediata, supone un paso decisivo en la estrategia de distribución del grupo y refuerza su visibilidad en el entorno digital.

Con esta alianza, más de 20.000 títulos procedentes de la plataforma france.tv —incluyendo programas en directo, contenidos bajo demanda, avances y repeticiones— podrán ser consultados por los usuarios de Prime Video en Francia. El acuerdo incluye la emisión en vivo de los principales canales del grupo: France 2, France 3, France 4, France 5 y franceinfo.

La nueva oferta también reserva un lugar destacado para formatos emblemáticos del canal público, como la serie diaria Un si grand soleil, el programa de entretenimiento Drag Race France y el clásico concurso Intervilles, entre otros.

Delphine Ernotte Cunci, presidenta de France Télévisions, ha calificado la alianza como “una etapa histórica que fortalece la presencia del servicio público y permite que más personas descubran la riqueza de france.tv en un nuevo entorno”.

Por su parte, Christophe Deguine, director general de Prime Video en Francia, destacó que esta colaboración permite a la plataforma “seguir ampliando la oferta de contenidos de calidad y consolidarse como la principal plataforma de entretenimiento en Francia”.

El acuerdo también contempla una cláusula publicitaria, por la que las campañas gestionadas por el área comercial de France Télévisions se emitirán igualmente dentro del entorno de Prime Video, manteniendo su modelo de ingresos por publicidad incluso fuera de su ecosistema original.

Este movimiento se produce en un contexto de creciente colaboración entre medios públicos y plataformas de streaming, como demuestra el reciente anuncio del acuerdo entre TF1 y Netflix, previsto para 2026.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL