Gerhard Zeiler, director internacional de Warner Bros. Discovery (WBD), ha sido confirmado como uno de los oradores principales de Series Mania 2025, que tendrá lugar en en Lille (Francia) del 25 al 27 de marzo de 2025. El ejecutivo protagonizará una keynote donde dialogará con los principales directores de emisoras francesas.
Concretamente, Zeiler mantendrá una conversación junto a los directores de France Télévisions, ARTE, M6 y TF1, quienes analizarán el cambiante panorama en Francia. Tal y como han explicado desde la propia organización de Series Mania, el ejecutivo a cargo de supervisar el lanzamiento de Max en Europa y de liderar su equipo internacional «compartirá cómo esta icónica empresa de medios está afrontando los cambios generacionales y aprovechando las oportunidades creadas por las disrupciones de la industria».
De hecho, el anuncio de la participación de Zeiler se ha producido poco después de que se adelantara que Max llegará a Italia el próximo 2026. Alessandro Araimo, vicepresidente ejecutivo del sur de Europa en WBD, confirmó que el aterrizaje de la plataforma en el país transalpino coincidirá con los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina, que se celebrarán en febrero de 2026.
Otros oradores confirmados para el evento son Ruth Berry, presidenta de distribución internacional deITV Studios, que protagonizará el discurso inicial y «analizará las razones por las que la única constante para los propietarios de contenidos es el cambio», según adelanta la organización. Además, también intervendrán durante el transcurso de Series Mania el veterano de la industria Erik Barmack, la showrunner Femke Wolting y Johann Choron, director de Gen AI para medios y entretenimiento en Google EMEA.
La organización también adelanta que su edición de 2025 «explorará el papel crucial de la creatividad en la industria audiovisual internacional”, incluyendo los desafíos de financiación y la inteligencia artificial. Así lo explicaba Laurence Herszberg, fundador y director general de Series Mania: Tras un periodo de euforia, la industria audiovisual se enfrenta ahora, desde nuestro punto de vista, a tres grandes retos. En primer lugar, una crisis de financiación marcada por una intensa batalla para captar presupuestos publicitarios. En segundo lugar, un reto sociológico, vinculado a esta crisis publicitaria, dado que las generaciones más jóvenes de hoy se vuelcan con las redes sociales, y, por último, una revolución industrial, impulsada por el innegable impacto de la inteligencia artificial».
Fuente: Deadline
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL