Google acuerda pagar 100 millones de dólares tras 14 años de litigio por prácticas publicitarias en AdWords

La denuncia, iniciada en 2011, acusaba a la tecnológica de encarecer secretamente el coste de las campañas publicitarias y de ofrecer tratos preferenciales a grandes anunciantes.

Tras más de una década de litigios intermitentes, Google ha acordado pagar 100 millones de dólares para cerrar una demanda colectiva presentada por un grupo de empresas que denunciaron prácticas desleales en su plataforma publicitaria AdWords (actualmente Google Ads). La denuncia, iniciada en 2011, acusaba a la tecnológica de encarecer secretamente el coste de las campañas publicitarias y de ofrecer tratos preferenciales a grandes anunciantes.

Los demandantes han solicitado a un juez federal de California que apruebe el acuerdo, argumentando que representa un “beneficio significativo” y evita los costes y riesgos de un juicio inminente. El caso ha estado marcado por una compleja trayectoria judicial: archivado y reactivado en varias ocasiones, fue retomado por el Noveno Circuito de Apelaciones en 2021.

Uno de los puntos más conflictivos del proceso fue el acceso a la información interna de Google. Según los denunciantes, la empresa retuvo y manipuló datos clave, dificultando el análisis de su sistema publicitario. Incluso tras la orden del juez Howard Lloyd para facilitar dicha información, los datos entregados fueron calificados como “lamentablemente incompletos y engañosos”.

Las principales acusaciones giraban en torno a dos prácticas: el uso del sistema Smart Pricing (que permitía aplicar descuentos arbitrarios) y la difusión de anuncios en ubicaciones no especificadas por los anunciantes, lo que podría vulnerar la ley californiana de competencia.

Aunque Google niega haber cometido irregularidades, ha optado por cerrar el caso con el pago millonario y ha afirmado que se trata de “funcionalidades de un producto que cambiamos hace más de una década”. El acuerdo cubre las campañas publicitarias ejecutadas entre el 1 de enero de 2004 y el 13 de diciembre de 2021.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL