Iberseries & Platino Industria 2025: Madrid vuelve a ser el corazón del negocio audiovisual iberoamericano

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, Matadero Madrid acoge la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el mayor encuentro profesional del audiovisual en español y portugués.

En un momento de transformación global, Iberseries & Platino Industria se consolida como espacio clave para conectar talento, contenido y negocio, con cifras que confirman su madurez: en 2024 cerraron con más de 2.600 acreditados, 50 países representados, 180 compradores y commissioners confirmados y 189 proyectos en circulación.

En un mercado marcado por la búsqueda de rentabilidad, el evento promovido por EGEDA y Fundación Secuoya se posiciona como un espacio estratégico para tender puentes entre creadores iberoamericanos y grandes grupos de adquisición y distribución. Este año, compañías como Warner Discovery, Netflix, HBO Max, Paramount, Disney Argentina, France TV, RAI, ZDF Studios, Hulu, Telemundo, Sky Italia, Google, Movistar Plus+, Atresmedia o Mediaset han confirmado su presencia.

Screenings, citas y conversaciones: Madrid como punto de encuentro
Más de 80 compradores y ejecutivos de adquisiciones procedentes de 22 países acudirán a visionar en exclusiva series de ficción y largometrajes iberoamericanos que se lanzan este año o el próximo en sesiones de mercado. La dinámica gana así peso como espacio de descubrimiento de nuevos contenidos y de prospección para acuerdos de distribución o coproducción.

Para ejecutivas como Elena Romano (RAI Cinema), el valor del encuentro reside en “el potencial internacional de las producciones iberoamericanas” y su creciente atractivo para el público europeo. En palabras de Margarida Pereira (TVI, Portugal), “es uno de mis eventos favoritos, siempre bien organizado e inspirador. Más que nunca, se está consolidando como un punto de referencia clave para el mercado portugués”.

La edición de 2025 también contará con más de 120 actividades entre conferencias, paneles, clases magistrales y proyecciones especiales. Todo ello en un entorno que permite la conexión directa entre profesionales, desde ejecutivos de plataformas y canales hasta creativos, guionistas, agentes y productoras.

Nuevos focos: la infancia, las familias y la distribución global
Entre las grandes novedades de este año destaca la convocatoria Medias 2025, una selección de hasta 20 proyectos de ficción, documental o animación con un componente infantil, familiar e intergeneracional. La selección incluye obras en desarrollo y otras ya finalizadas que buscan acceso a socios y compradores internacionales.

Metidos de compra de Media. Esta iniciativa refleja una tendencia clara: el creciente interés por contenidos que trascienden fronteras pero no pierden anclaje cultural, capaces de conectar con audiencias globales desde una mirada local.

Un ecosistema en expansión
Más allá de las cifras, Iberseries & Platino Industria se ha convertido en una brújula para entender hacia dónde se dirige la industria en Iberoamérica: búsqueda de modelos sostenibles, alianzas público-privadas, nuevos formatos de distribución y plataformas híbridas entre TV y digital.

La edición de 2025 refuerza su compromiso con esa visión, apostando por contenidos diversos, formatos innovadores y un tejido industrial sólido, donde tanto las grandes majors como las productoras independientes encuentran vías de colaboración.

Con el respaldo institucional de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Film Madrid, Film Office, Film Madrid e ICEX, el encuentro madrileño ofrece más allá del networking y las oportunidades de negocio, un espacio de aprendizaje y reflexión para el audiovisual iberoamericano que deja de ser “promesa” y se convierte definitivamente en una plataforma consolidada.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL