Iberseries & Platino Industria presenta su quinta edición en Marché du Film

El mayor punto de encuentro para profesionales de la industria audiovisual iberoamericana pone el foco en 2025 en la apertura de la programación a Europa y en la venta global del contenido en español.

Madrid volverá a acoger del 30 de septiembre al 3 de octubre Iberseries & Platino Industria, el mayor evento profesional del sector en Iberoamérica, con un programa ampliado de mercado, pitch, formación y coproducción.

El Marché du Film del Festival de Cannes ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, celebrada el pasado viernes en el espacio Fantastic Pavilion del MIF. El evento, promovido por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA y el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y entidades como Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX, tendrá lugar en Matadero Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

En la presentación intervinieron Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, y Jesús Prieto, CFO del encuentro, junto a representantes institucionales como Noemi Cuetos (ICEX), Víctor Aertsen (Madrid Film Office) y Cristina Íñigo, directora ejecutiva del evento. Todos destacaron el carácter estratégico de esta cita para el impulso del ecosistema audiovisual iberoamericano, y su papel clave como puente entre América Latina, Europa y el mercado hispano de Estados Unidos.

Un evento en expansión con foco europeo

Con más de 2.500 profesionales de 45 países reunidos en sus anteriores ediciones, Iberseries & Platino Industria se consolida como el principal hub de coproducción, formación, negocio y promoción del talento iberoamericano, que este año refuerza su mirada hacia Europa.

Entre las novedades destacadas, el Mercado Audiovisual Internacional (MAI) amplía su foco para incluir a países europeos y de otras regiones, y se anuncian nuevas alianzas con mercados y festivales internacionales como Blood Window, FICCI, Rio2C, BIF Market o Seriencamp. También regresan secciones clave como las Conferencias y Keynotes, los Iberscreenings de estrenos iberoamericanos y las Actividades PRO: el Foro de Coproducción y Financiación, los Pitch de Plataformas y Productoras, los Talleres de Formación y las sesiones de networking.

Pitch, coproducción y formación especializada

El Foro de Coproducción y Financiación seleccionará 10 largometrajes y 10 series en fase avanzada de desarrollo para participar en reuniones con potenciales socios internacionales. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de junio. En ediciones pasadas, proyectos como Frágiles (Argentina), Isla Oculta (Chile) o El Aspirante (España) lograron acuerdos clave a partir de su paso por el Foro.

También se convoca una nueva edición del Taller de Showrunners, que seleccionará 12 proyectos de serie y estará dirigido por profesionales como Jorge Redondo, Tatiana Rodríguez, Miquel Peidro y Mariano Baselga, con la coordinación de Enrique Darriba. La inscripción estará abierta hasta el 5 de junio.

Por su parte, las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras, abiertas hasta el 22 de mayo, contarán con la participación de compañías como Amazon MGM Studios, 3Pas Studios, Dopamine, Gaumont, Warner Bros. Discovery, Ánima o BH5 Studios.

Fondos de inversión y líderes del sector, ya confirmados

Fondos como Arcano Partners, IPR.VC, Balance Media, Filmika Audiovisual, Wandermoon Finance o Moby Dick Film Capital han confirmado su presencia. Asimismo, se espera la participación de ejecutivos de primer nivel como Pilar Blasco (Banijay Iberia), Ramón Campos (Bambú Producciones), José Pastor (RTVE), Agustina Dompe (Disney), Alexander Marín (RCN), Pilar Sánchez Macías (YouTube) o las showrunners Francisca Alegría y Fernanda Urrejola, entre otros.

Acreditaciones abiertas con tarifa reducida hasta el 6 de junio

Las acreditaciones profesionales —presenciales o virtuales— ya están disponibles en la web oficial, con tarifa early bird vigente hasta el 6 de junio. La inscripción da acceso a las actividades profesionales, convocatorias y al área privada del evento, donde se podrá visualizar parte del contenido bajo demanda hasta el 24 de octubre.

Con esta quinta edición, Iberseries & Platino Industria reafirma su rol como plataforma esencial para la internacionalización del contenido iberoamericano, impulsando proyectos con vocación global y favoreciendo sinergias entre creadores, productoras, fondos y plataformas de ambos lados del Atlántico.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL