José María Caro liderará las producciones originales de ficción de Max en España

Hasta ahora, Caro se desempeñaba como director de producción original local de Max en España, pero tras la salida de Alberto Carullo rumbo a Mediaset, el ejecutivo asume el reto de encabezar desarrollo y la producción de los originales de ficción de la plataforma de Warner Bros. Discovery en nuestro país.
Imagen de 'Cuando nadie nos ve'

Tal y como ha avanzado el medio norteamericano Deadline, Warner Bros. Discovery ha nombrado a José María Caro como nuevo director de producción original de ficción de Max en España. Hasta ahora, Caro se desempeñaba como director de producción original local de Max en España. Pero tras la salida de Alberto Carullo, actual director general de contenidos de Mediaset España, el ejecutivo asume ahora el reto de liderar el desarrollo y la producción de los originales de ficción de la plataforma de WBD en nuestro país.

El nombramiento se produce, además, en un momento en el que el estudio está «reforzando su oferta en idioma local en España», tal y como han asegurado desde la propia compañía.

En su nuevo cargo, Cargo reportará directamente a Laura Caragoli, SVP Content Networks & Streaming Local Productions Italy & Iberia de Warner Bros. Discovery. Por su parte, las producciones originales de los canales de WBD y Max en España seguirán bajo la supervisión de Bibiana González, su Content Networks & Streaming Non-scripted Original Production.

Entre las nuevas producciones originales de Max que liderará Caro, destacan la serie Cuando nadie nos ve, creada por Enrique Urbizu, que cuenta en su reparto con nombres como Maribel Verdú y Dani Rovira, y Ravalear, serie de Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta (Segundo premio) que protagoniza Enric Auquer. Ambas producciones llegarán a la plataforma a finales de este año. Asimismo, el equipo de Max avanza una programación en español que está en continua expansión, con múltiples proyectos actualmente en desarrollo.

José María Caro cuenta con más de 25 años de trayectoria en el sector y está considerado como uno de los ejecutivos de ficción con más experiencia en nuestro país. Ha trabajado varios años en las regiones de Oriente Medio y Asia-Pacífico, donde ha pasado por empresas como Mediapro ME, MBC y Originals Media Group. Además, en Buendía Studios ejerció como productor ejecutivo en títulos como La Templanza (Prime Video) y La cocinera de Castamar, Señor, dame paciencia y Los protegidos: El regreso, todas para Atresmedia.

Posteriormente, y antes de incorporarse a WBD, se convertiría en el jefe de originales españolas de la entonces Amazon Studios, trabajando en producciones para Prime Video como Los Farad, Reina roja, Sin huellas y Romancero.

Fuente: Deadline

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL