Netflix ha fichado a José Skaf para su división cinematográfica desde el cargo de manager de film. Desde su nuevo puesto, reportará a Verónica Fernández, directora de películas y series de Netflix en España.
Hace apenas un año, Skaf aterrizaba en el área de ficción de Fremantle España desde HBO Max, donde se ocupaba del desarrollo y producción ejecutiva de originales. No obstante, el pasado mes de octubre abandonó la productora y ahora suma un nuevo y ambicioso capítulo en su dilatada trayectoria profesional.
El ejecutivo arrancó su carrera en 2007, cuando llegó a Turner Broadcasting como responsable del canal de cine de TCM. Durante su periodo en la compañía, también ocupo otros cargos como el de responsable de programación, contenido y producción original de los canales de pago TNT y TCM en España. Posteriormente, se uniría a Warner Bros. Discovery, donde participó en el desarrollo y producción de exitosos títulos españoles de Max, tales como Vota Juan, Maricón Perdido o la película de comedia No me gusta conducir. Skaf también ha tenido la oportunidad de dirigir cortometrajes, anuncios y un largometraje: Vulcania (2016).
Por su parte, con este fichaje, Netflix suma un movimiento más dentro de sus divisiones en España. Y es que recientemente, la plataforma de streaming anunció la salida de Alejandra Sabá, creative manager de series, y la llegada en su lugar de Dominique Brundler.
Desde su nuevo cargo, Skaf encabezará ahora varios proyectos cinematográficos que Netflix tiene por delante, tales como Un fantasma en la batalla, de Agustín Díaz Llanes, y La viuda negra, de Carlos Sedes, cuyos estrenos llegarán próximamente. Además, el gigante del streaming ha anunciado otras películas como La desconocida, de Eva Vives, basada en la novela de Rosa Montero y Olivier Truc, Mi querida señorita, el nuevo proyecto de Los Javis que adapta la película de Jaime de Armiñán y 53 domingos, lo nuevo Cesc Gay (Truman).
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL