Barlovento Comunicación ha dado a conocer las cifras de audiencia televisiva del primer fin de semana de febrero, que corresponde a los días 3 y 4, en el que como siempre, Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana fue el programa más visto en ambos días.
Sábado 3 de febrero
Los informativos de Antena 3 reunieron durante el sábado una audiencia media de 2.235.000 espectadores y el 24,1% de cuota de pantalla. Al menos un minuto de los informativos fue visto por 3.353.000 individuos. Además, el programa aportó a Antena3 1 punto de cuota de los 10,9 que firmó la cadena en el Total Día. A su vez, el minuto de oro del día se registró también durante su emisión, en concreto a las 15:15 horas con 2.369.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos en franja de sobremesa y de noche:
Ranking de informativos de Sobremesa | sábado 03 de febrero de 2024
1. Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana (Antena 3) 14:59 | 2.235.000 espectadores y 24,1% de cuota
2. Telediario Fin Semana 1 (La 1) 15:00 | 1.129.000 espectadores y 12% de cuota
3. Informativos T5 15:00 (Telecinco) 14:59 | 942.000 espectadores y 10,1% de cuota
4. La Sexta Noticias 14H (La Sexta) 13:55 | 500.000 espectadores y 7,6% de cuota
Ranking de informativos de Noche | sábado 03 de febrero de 2024
1. Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana (Antena 3) 20:59 | 1.467.000 espectadores y 13,2% de cuota
2. Telediario Fin Semana 2 (La 1) 20:59 | 1.167.000 espectadores y 10,6% de cuota
3. Informativos T5 21:00 (Telecinco) 21:00 | 1.099.000 espectadores y 10% de cuota
4. Sábado Clave (La Sexta) 21:15 | 485.000 espectadores y 4,2% de cuota
Prime Time
Barlovento Comunicación también ha difundido el Top-10 de las emisiones más vistas del sábado 3 de febrero durante la franja horaria del Prime Time (entre las 22:00 y las 00:00):
1. (La 1) Benidorm Fest: Final: 16,6% y 1.977.000
2. (Antena 3) Atrapa un millón: 10,1% y 1.220.000
3. (Telecinco) Bailando con las estrellas: 9,9% y 919.000
4. (Cuatro) First Dates: 6,1% y 730.000
5. (Antena 3) Atrapa un millón: 9,4% y 576.000
6. (Cuatro) El blockbuster ‘Creed: La leyenda de Rocky: 5% y 543.000
7. (LaLiga TV por M+) Fútbol: Liga Española ‘Girona -R. Sociedad’: 4,2% y 510.000
8. (La 2) D.Reg (El cine de la 2) Película ‘Solo las bestias’: 3,9% y 475.000
9. (FDF) Cine ‘Ocho apellidos catalanes’: 3,6% y 426.000
10. (La Sexta) LaSexta:Xplica/.: 3,9% y 377.000
Lo más visto según franjas horarias
Por otra parte, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus correspondientes cifras de audiencia:
En la Madrugada El Desafío (Antena3 a las 02:30): 8,3% y 145.000
En la Mañana Cocina Abierta de Karlos Arguiñano ‘Almejas al Jerez’ (Antena 3 a las 13:25): 12,2% y 535.000
En la Sobremesa Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana (Antena 3 a las 14:59): 24,1% y 2.235.000
En la Tarde Cine de barrio ‘Búsqueme a esa chica’ (La 1 a las 19:21): 11,2% y 1.114.000
En el Prime Time Benidorm Fest: Final (La 1 a las 22:04): 16,6% y 1.977.000
En el Access Prime Time Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana (Antena 3 a las 20:59): 13,2% y 1.467.000
En el Late Night La noche del Benidorm Fest (La 1 a las 00:08): 10,8% y 809.000
Cadenas temáticas y autonómicas
Como viene siendo habitual, el conjunto de cadenas temáticas de pago fue lo más visto del sábado 3 de febrero, al cosechar una cuota de pantalla del 13,5%%. Dentro de este universo de pago, lo más visto del día fue el partido entre Alavés y F.C. Barcelona de LaLiga emitido a través de DAZN, que reunió una audiencia media de 777.000 espectadores, el 44,8% de cuota de pago y 1.280.000 contactos. Además, los canales más vistos dentro de este grupo fueron DAZN LaLiga (12,3% ), LaLiga TV por M+ (8,8%), Canal Hollywood (2,5%), Canal Historia (2,5%) y FOX (2,3%).
En cuanto a las cadenas generalistas, La 1 (11,3%) consiguió arrebatar el dominio a Antena 3, situándose como la cadena más vista del sábado 3 de febrero, muy influido por la emisión de la final Benidorm Fest, uno de los grandes eventos televisivos del año en nuestro país. Le sigue sigue el canal de Atresmedia, que cosechó un share del 10,9%, Telecinco, con un 9,4% y el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA, con un 6,9% de cuota.
Respecto a las cadenas temáticas de la TDT, FDF fue el canal más visto al lograr una cuota del 2,8%, seguido de Energy (2,7%), Neox (2,5%), Divinity (2%) y TRECE (1,9%). La suma total de este grupo supuso 31,2% de cuota del Total Televisión. Y la emisión más vista entre todos estos canales se dio en FDF gracias a la emisión de la película Ocho apellidos catalanes, que promedió 426.000 espectadores, el 3,6% de cuota, con 1.577.000 personas viendo al menos un minuto del film.
Por otro lado, dentro del conjunto de cadenas autonómicas de FORTA, TVG consiguió situarse como el canal más visto con una cuota del 10,7%. Tras el canal gallego, se situaron TV3 (10,6%), Aragón TV (8,7%), ETB2 (8,2%) y Canal Sur (5,3%).
Otros datos de consumo
En cuanto al comportamiento televisivo, 28.344.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa el 60,8% de la población de cuatro años en adelante, mientras que los contactos crecieron en 351.000 espectadores respecto al viernes 2 de febrero,
Por parte del tiempo de consumo televisivo, el sábado se vio la televisión durante un total de 183 minutos por individuo, 11 minutos más que el viernes De todo este tiempo, 8 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 4,4% del total. Por parte de los espectadores invitados, el sábado consumieron 9 minutos de los 183 de consumo registrado, abarcando el 4,9% del tiempo de consumo de televisión. En este caso, la emisión con mayor número de espectadores invitados fue la del Benidorm Fest: Final, pues de los 1.977.000 espectadores que congregó la emisión, 183.000 eran individuos no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la retransmisión, lo que representa el 9,3% de su audiencia.
Finalmente, la emisión en diferido más vista se registró en Antena 3 gracias al concurso Atrapa un millón, que sumó otros 74.000 espectadores a su audiencia lineal. Y el estreno más destacado del día ocurrió en Divinity de la mano del episodio Medical Lovers Day, ya que promedió 160.000 espectadores, alcanzó el 1,7% de cuota y 1.491.000 contactos.
Domingo 4 de febrero
Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana logró reunir, durante el domingo 4 de febrero, una audiencia media de 1.801.000 espectadores y el 18,7% de cuota de pantalla, mientras que 2.862.000 individuos vieron al menos un minuto del informativo. Además, el programa aportó a Antena3 0,7 puntos de cuota de los 9,9 que firmó la cadena en el Total Día. En cambio, el minuto de oro del día se registró en la misma cadena aunque un poco antes, en concreto a las 14:57 horas durante la emisión de La ruleta de la suerte, que en ese momento reunió 1.932.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día en las franjas de sobremesa y de noche:
Ranking de informativos de Sobremesa | domingo 04 de febrero de 2024
1. Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana (Antena 3) 14:59 | 1.801.000 espectadores y 18,7% de cuota
2. Informativos T5 15:00 (Telecinco) 14:59 | 1.223.000 espectadores y 12,6% de cuota
3. Telediario Fin Semana 1 (La 1) 15:00 | 1.036.000 espectadores y 10,5% de cuota
4. La Sexta Noticias 14H (La Sexta) 13:55 | 499.000 espectadores y 7,3% de cuota
Ranking de informativos de Noche | domingo 04 de febrero de 2024
1. Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana (Antena 3) 20:59 | 1.537.000 espectadores y 10,9% de cuota
2. Telediario Fin Semana 2 (La 1) 21:00 | 1.374.000 espectadores y 9,6% de cuota
3. Informativos T5 21:00 (Telecinco) 20:59 | 1.352.000 espectadores y 9,6% de cuota
4. Noticias Cuatro 2 (Cuatro) 20:00 | 706.000 espectadores y 6% de cuota
Prime Time
De igual forma, de cara al domingo 4 de febrero, Barlovento Comunicación ha difundido también el Top-10 de las emisiones más vistas durante la franja horaria del Prime Time (entre las 22:00 y las 00:00):
1. (LaLiga TV por M+) Fútbol: Liga Española R.Madrid – AT. Madrid: 10,7% y 1.529.000
2. (La Sexta) Lo de Évole ‘Ana Belén’: 8% y 1.167.000
3. (Antena 3) Secretos de Familia: 10,9% y 1.142.000
4. (La 1) Zorro: 8,7% y 1.033.000
5. (Telecinco) GH Dúo: EL Debate: 10,6% y 954.000
6. (Cuatro) Cuarto Milenio: 6,9% y 847.000
7. (La Sexta) Lo de Évole ‘Lo de Julia’: 5% y 588.000
8. (TV3) Telenoticies Cap de Setmana Vespre: 21,5% y 476.000
9. (La 2) Versión Española ‘La noche que mi madre mató a mi padre’: 4,1% y 469.000
10. (FDF) La que se avecina ‘Una marujas robatumbas, un intercambio de talentos y un borderline a dos bandas’: 2,8% y 391.000
Lo más visto según franjas horarias
A su vez, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del domingo 4 de febrero:
En la Madrugada Olivia Newton-John: Hopelessly Devoted to you (La 1 a las 02:30): 11,5% y 252.000
En la Mañana Cocina Abierta de Karlos Arguiñano ‘Vieiras rellenas con costra de hojaldre’ (Antena 3 a las 13:18): 10,3% y 480.000
En la Sobremesa Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana (Antena 3 a las 14:59): 18,7% y 1.801.000
En la Tarde Fiesta (Telecinco a las 15:59): 10,2% y 1.052.000
En el Prime Time Secretos de familia (Antena 3 a las 22:12): 10,9% y 1.142.000
En el Access Prime Time Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana (Antena 3 a las 20:59): 10,9% y 1.537.000
En el Late Night Cuarto Milenio (Cuatro a las 00:22): 7,6% y 302.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago volvió a liderar la audiencia durante el domingo 4 de febrero con un share del 14,5%. En este caso, la emisión más vista dentro del Universo de Pago fue el partido de LaLiga entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, emitido a través de LaLiga TV por M+, que reunió una audiencia media de 1.529.000 espectadores, el 53% de cuota Pago y 2.381.000 contactos.
El ranking de cadenas generalistas, por su parte, lo encabezaron conjuntamente Antena 3 y Telecinco, ambas con un share del 9,9%, siendo significativo en este caso el repunte del canal de Mediaset respecto al día anterior. La 1 pasó, en comparación con el sábado, a un escalón inferior al obtener una cuota de pantalla del 8,7%, mientras que el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA alcanzó un share del 7,4%. De esta forma, el ranking de este mes de febrero que acaba de comenzar sitúa a Antena 3 como canal líder con un promedio del 12,1% de cuota de pantalla, seguida del conjunto de cadenas Temáticas de Pago con el 11,8% de cuota media y Telecinco consigue cerrar el podio mensual con el 10%.
Por parte de las cadenas temáticas de la TDT, FDF volvió a liderar el grupo con un share del 3%, seguido de Energy (2,9%), Divinity (2,4%), Neox (2,3%) y TRECE (2,1%). La suma total del grupo supuso el 31,9% de cuota del Total Televisión. Y la emisión más vista se registró en FDF gracias al capítulo de La que se avecina ‘Unas marujas robatumbas, un intercambio de talentos y un borderline a dos bandas’, que promedió 391.000 espectadores y obtuvo el 2,8% de cuota, con un total de 1.340.000 personas viendo al menos un minuto del episodio.
Respecto al conjunto de cadenas autonómicas de FORTA, TV3 consiguió situarse como la cadena líder del grupo con una cuota del 13,4%. Le siguen Aragón TV (12%), ETB2 (9,2%), TVG (8%) y Canal Sur (6,5%).
Otros datos de consumo
En cuanto a los datos del consumo televisivo del domingo 4 de febrero, cabe destacar que 29.543.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa el 63.4% de la población de cuatro años en adelante. Por su parte, los contactos bajaron en 7.709.000 espectadores respecto al sábado 3 de febrero y se sitúan por encima de los contactos promedio en febrero, que son de 28.745.000. En el acumulado mensual, 36.611.000 personas han sintonizado con el medio televisivo, por lo que el 21,5% de los españoles no ha visto la televisión en este mes de febrero que acaba de comenzar.
El tiempo de consumo televisivo fue 194 minutos por individuo, 11 minutos más que el sábado. De este tiempo, 9 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 4,6% del total. Así, el consumo promedio por persona y día en el mes de febrero es de 181 minutos, repartidos en 173 minutos de consumo lineal y 8 minutos de visionados en diferido. Los espectadores invitados consumieron 7 minutos de los 194 de consumo registrado, por lo que ocuparon el 3,6% del tiempo de consumo de televisión. En este caso, la emisión con mayor número de espectadores invitados fue Informativos T5 21:00, ya que de sus 1.352.000 espectadores, 128.000 eran individuos no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, es decir, representaron el 9,5% de su audiencia.
Por último, la emisión de estreno más vista del domingo 4 de febrero se dio en La 2 gracias al documental Sergi Schaaf: La bestia televisiva, que promedió 251.000 espectadores, logró el 1,7% de cuota y alcanzó 1.613.000 de contactos.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL