La consultora Geca ha publicado su propio estudio que analiza la temporada televisiva 2024/2025, comprendida entre el 2 de septiembre y el 30 de junio, que, recordemos, estuvo liderada por Antena 3 por cuarta vez.
El estudio tiene en cuenta, entre otras cosas, la fuerza de producción de los grandes canales generalistas de nuestro país. En ese sentido, La 1 y La 2 destacan como las cadenas de ámbito nacional con un mayor número de estrenos durante la temporada, con 22 y 15, respectivamente. Le siguen Telecinco (13), Antena 3 (12), La Sexta (8) y Cuatro (4).
Asimismo, La 1 figura como el canal que más espacios de entretenimiento ha estrenado, pues 16 de sus 22 estrenos fueron de este género, como Mañaneros 360, The Floor o La revuelta. La 2 y Telecinco también reflejan una decidida apuesta por el entretenimiento en esta temporada: el canal de RTVE estrenó 13 formatos mientras que el de Mediaset, 11.
En el ámbito de la ficción, Antena 3 sobresale como la cadena que más ha impulsado por ella, ya que 9 de sus 12 estrenos fueron de ficción. Le siguen en el podio La 1, con 5 estrenos, y La Sexta, con 2.
Por otro lado, el grupo mediático líder de la temporada es Atresmedia (26,4%), aunque es el operador, junto con Mediaset (24,7%), que más desciende esta temporada al caer seis décimas. RTVE logra una cuota del 15,6%, con un crecimiento del 0,2%, y le siguen Net TV (2,3%), con un crecimiento del 0,1% y Veo TV (1,7%), que logra mantener los mismos valores que el pasado curso.
En cuanto al conjunto de cadenas temáticas de pago, la suma de todos los canales vuelve a batir un récord histórico en una temporada regular, con una cuota del 11,3% y un crecimiento del 0,7%. Este crecimiento lo logra en detrimento del conjunto de canales temáticos de la TDT, que logra una cuota del 28,6%, pero sufre una caída del 1,6%, situándose así como el único grupo que pierde cuota de pantalla respecto a la temporada anterior. En cambio, el conjunto de cadenas autonómicas alcanza un share del 8,2%, sumando tres décimas.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL