Carballo Interplay, el festival de contenidos digitales que se celebrará en A Coruña del 24 al 27 de abril, en el marco del Mercado de Carballo, acogerá en su 12ª edición una veintena de títulos provenientes de doce países.
El país con mayor representación sera Canadá, que viajará a la ciudad gallega con cinco series. Por detrás se sitúa España, con cuatro series, de las cuales tres son gallegas: Así falamos, así sentimos, una comedia sobre Nabiza Girl, una superheroína amante de la lengua que demuestra que la forma de hablar de un pueblo refleja la personalidad de sus habitantes, dirigida por Virginia Curiá y Tomás Conde; E logo, quen foi?, una microserie policial dirigida por Teresa Barbena; y A moza que abortou e o contou, ganadora al mejor proyecto en 2023, un falso documental de Eire Cid y Rosalía Quiroga.
Por su parte, Delirio Sketchs, de la directora viguesa Bea Saiáns, serie que ganó el premio al mejor proyecto durante la pasada edición del festival, tendrá su estreno en Carballo Interplay. Se presentarán los tres primeros episodios con la presencia de su directora, elenco y equipo.
Además, Mariliendre, la esperada nueva serie musical de atresplayer producida por Suma Content, la productora de Los Javis, tendrá su preestreno en el certamen.
Otros países que presentarán sus títulos en Carballo Interplay son Estados Unidos, Irán, Reino Unido, Chile, Portugal, Alemania, Puerto Rico, Australia, Francia y Austria.
El certamen culminará con la entrega de los galardones a Mejor Serie, con un premio dotado con 800 euros, y a Mejor Dirección, que cuenta con una dotación de 200 euros. El jurado joven, formado por la periodista Celia Eiras, la directora Lara Caeiro y la cineasta Antía Rodeiro. también concederá un premio de 400 euros.
Por su parte, el jurado del festival estará formado por Bob Pop, crítico televisivo, columnista, escritor, director de televisión y teatro y guionista; Albanta San Román, actriz, escritora y creadora de contenido; y Jorge Boquete, director responsable de proyectos como Peter Brandon, El método sueco o la reciente A arte de ser (mal) pai.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL