La compra de derechos deportivos jugará un papel clave para ganar nuevos suscriptores de streaming

La consultora británica Ampere Analysis ha destacado que las plataformas de streaming invertirán, en este 2025, un total de 12.500 millones de dólares en derechos deportivos, lo que equivale a un 20% del total de los 64.000 millones de dólares de la inversión en derechos realizada por todas las pantallas. 

La consultora británica Ampere Analysis ha publicado un nuevo informe acerca del papel de los contenidos deportivos en las plataformas, el cual revela que los streamers invertirán este 2025 un total de 12.500 millones de dólares en la compra derechos deportivos, lo que equivale a un 20% del total de los 64.000 millones de dólares de la inversión en derechos realizada por todas las pantallas.

Los principales culpables de este impulso, señala Ampere, son Netflix y Amazon, que han apostado últimamente de forma firme por este tipo de contenidos, aunque DAZN sigue situándose como la plataforma de streaming que más invierte. De hecho, la consultora destaca que DAZN será la responsable de una tercera parte de la inversión en derechos deportivos por parte de las plataformas de streaming, incluyendo los 1.000 millones de dólares que destinarán a los derechos del Mundial de Clubes de la FIFA. Además, próximamente adquirirán la plataforma australiana Foxtel, lo que servirá para incrementar más aún su presencia.

En segunda posición se sitúa Amazon Prime Video, con un 23% del total entre las plataformas, aumento que obedece a la reciente adquisición de los derechos de la NBA a partir de la temporada 2025-2026. Asimismo, la plataforma ya cuenta con los derechos de competiciones como la NFL o la UEFA Champions League.

El tercer puesto en la compra de derechos deportivos es para YouTube TV, que logró escalar puestos después de hacerse con los derechos del NFL Sunday Ticket a cambio de 2.000 millones de dólares por temporada. En total, acapara el 16% del total entre las plataformas en esta materia.

En cuanto a Netflix, que ha irrumpido en el mercado de derechos deportivos con mucha fuerza, hasta situarse en cuarto lugar con el 5%, se ha hecho con las retransmisiones de la WWE y el partido de Navidad de la NFL para los próximos 3 años por 500 millones de dólares. Además, la consultora ha destacado que el gigante del streaming sumó 1,5 millones de nuevos suscriptores antes de la pelea de boxeo entre Mike Tyson y Jack Paul que retransmitió en directo, de los que un 80% continuó de alta tras el combate, así como 700.000 nuevos clientes de cara al partido navideño de la NFL.

Y es que tal y como concluye Ampere Analysis, en un mercado cada vez más saturado, en el que la publicidad también ha entrado con fuerza, las emisiones deportivas jugarán, a partir de ahora, un papel clave a la hora de ganar nuevos suscriptores para las plataformas de streaming.

«En los últimos cinco años, la inversión de los streamers en derechos deportivos ha crecido por dos razones principales. La primera es el crecimiento de DAZN como plataforma especializada en deportes, que ha impulsado la inversión en derechos de competiciones de primer nivel en mercados europeos clave como Alemania, Italia, España y, más recientemente, Francia. La segunda es que, a medida que el streaming se acerca a su punto de saturación, las plataformas de entretenimiento general han ajustado sus estrategias de inversión en contenido y han apostado por los deportes como un eje clave para el crecimiento de suscriptores», explicaba Danni Moore, analista senior de Ampere Analysis.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL