Barlovento Comunicación ha compartido las cifras de audiencia televisiva correspondientes al último fin de semana de julio, correspondiente a los días 26 y 27, que estuvo muy marcado por la amplia cobertura que tuvo en La 1 la emisión de la final de la Eurocopa femenina que enfrentó a España contra Inglaterra.
Sábado 26 de julio
Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana logró situarse como la emisión más vista durante la jornada del sábado 26 de julio, con una audiencia media de 1.632.000 espectadores y el 20,5% de cuota de pantalla. Un total de 2.603.000 personas vieron al menos un minuto del informativo, que aportó a Antena 3 1 puntos de cuota de los 10,3 que firmó la cadena en el Total Día. Por otro lado, el minuto de oro del día se registró poco antes y en la misma cadena, concretamente a las 14:57 horas durante la emisión de La ruleta de la suerte, que en ese momento reunía a 1.924.000 espectadores.
Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:
Ránking de informativos de Sobremesa | sábado 26 de julio de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.632.000 espectadores y 20,5% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 930.000 espectadores y 11,6% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 796.000 espectadores y 10% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 469.000 espectadores y 7,8% de cuota.
Ránking de informativos de Noche | sábado 26 de julio de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 792.000 espectadores y 12,3% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <20:59> | 693.000 espectadores y 11% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 486.000 espectadores y 7,6% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 432.000 espectadores y 7,1% de cuota.
Prime Time
A continuación, el Top-10 de lo más visto en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas) que ha compartido Barlovento Comunicación:
1. (Antena 3) ATRAPA UN MILLON: 8,9% y 638.000.
2. (Telecinco) CINE 5 ESTRELLAS <CASATE CONMIGO(2022)>: 8,2% y 577.000.
3. (La Sexta) LASEXTA _XPLICA/.: 9,6% y 571.000.
4. (La 1) CINE <COMO LA VIDA MISMA>: 7,9% y 566.000.
5. (La 1) INFORME SEMANAL: 8,1% y 549.000.
6. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER <MEN IN BLACK INTERNATIONAL>: 6,4% y 455.000.
7. (Antena 3) ATRAPA UN MILLON: 9,7% y 450.000.
8. (La 1) CINE 2 <TIENES UN E-MAIL>: 7,7% y 338.000.
9. (Cuatro) CINE CUATRO <HOMBRES DE NEGRO 2>: 6,8% y 325.000.
10. (Energy) C.S.I.NUEVA YORK <BAILANDO CON LOS PECES>: 3,6% y 262.000.
Lo más visto según franjas horarias
Por su parte, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus correspondientes cifras de audiencia:
- Madrugada: CINE 2 <BAILANDO CON LOBOS> (La 1 a las 02:30): 12,3% y 179.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <CALLOS CON MORROS EN SALSA VIZCAINA> (Antena 3 a las 13:28): 14,2% y 600.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 14:59): 20,5% y 1.632.000
- Tarde: MULTICINE 2 <VUELO 192> (Antena 3 a las 17:47): 10,6% y 746.000
- Prime Time: ATRAPA UN MILLON (Antena 3 a las 22:10): 8,9% y 638.000
- Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 20:59): 12,3% y 792.000
- Late Night: ATRAPA UN MILLON (Antena 3 a las 23:52): 9,7% y 450.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago fue lo más visto del sábado 26 de julio con una cuota de pantalla del 12,9%, mientras que entre las cadenas en abierto lo fue Antena 3 con el 10,3%, seguida de La 1 (9,4%) y Telecinco (8,1%).
Por otro lado, el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 8,1%, siendo TV3 el canal autonómico más visto del día con un share del 12,2%. Le siguieron Aragón TV (9,3%), Canal Sur (8,2%), CMM (7,6%) y TVG (7,5%).
Respecto al conjunto de cadenas temásticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 32,1% de cuota del Total Televisión, con Energy como el canal más visto del grupo con un share del 3%. Por detrás se situaron FDF (2,8%), Neox (2,5%), Be Mad (2,4%) y Atreseries (2,1%). Y la emisión más vista se registró también en Energy gracias al episodio ‘Bailando con los peces’ de C.S.I. Nueva York, que logró un promedio de 262.000 espectadores y el 3,6% de cuota. Un total de 398.000 personas vieron al menos un minuto del episodio.
Otros datos de consumo
A lo largo de la jornada del sábado 26 de julio, 21.867.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 46,5% de la población de cuatro años en adelante. El tiempo de consumo televisivo fue de 131 minutos por individuo, de los cuales 6 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total.
Los espectadores invitados consumieron 7 minutos de los 131 de consumo registrado, es decir, representaron el 5% del tiempo de consumo de televisión. Una vez más, Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana fue la emisión que reunió un mayor número de espectadores invitados, pues de sus 1.632.000 espectadores, 115.000 eran individuos no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa al 7% de su audiencia.
Domingo 27 de julio
La final de la Eurocopa que disputo la selección española femenina contra Inglaterra, emitida por La 1, logró ser la emisión más vista del fin de semana con una audiencia media de 6.001.000 espectadores y el 58% de cuota de pantalla. Un total de 6.408.000 personas vieron al menos un minuto del partido, que aportó a La 1 1 punto de cuota de los 20,4 que firmó la cadena en el Total Día. Además, el minuto de oro del día se registró durante la emisión del partido, en concreto a las 20:45 horas con 6.187.000 espectadores.
Por otra parte, así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:
Ránking de informativos de Sobremesa | domingo 27 de julio de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.642.000 espectadores y 20,2% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 873.000 espectadores y 10,7% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 719.000 espectadores y 8,8% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 626.000 espectadores y 9,7% de cuota.
Ránking de informativos de Noche | domingo 27 de julio de 2025
1. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <21:11> | 1.468.000 espectadores y 16,1% de cuota.
2. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 1.246.000 espectadores y 13,7% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 688.000 espectadores y 7,6% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 303.000 espectadores y 3% de cuota.
Prime Time
A continuación, así quedó el Top 10 de las emisiones más vista en prime time (entre las 22:00 y las 00:00 horas) que ha compartido Barlovento Comunicación:
1. (La 1) PELICULA DE LA SEMANA <DESPIERTA LA FURIA>: 16,9% y 1.552.000.
2. (Antena 3) UNA NUEVA VIDA: 10,3% y 831.000.
3. (Telecinco) ¡ALLA TU!: 7,8% y 701.000.
4. (La Sexta) EL TAQUILLAZO <AQUAMAN>: 6% y 536.000.
5. (Cuatro) CUARTO MILENIO: 5,2% y 477.000.
6. (La 2) VERSION ESPAÑOLA <HISTORIAS LAMENTABLES>: 4% y 331.000.
7. (TV3) TELENOTICIES CAP DE SETMANA VESPRE: 21,1% y 318.000.
8. (La 2) LA NIÑA DE LOS CABELLOS BLANCOS: 3% y 285.000.
9. (La 2) IMPRESCINDIBLES: 3% y 285.000.
10. (TV3) HOTEL VORAMAR: 15,6% y 239.000.
Lo más visto según franjas horarias
Por otro lado, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus correspondientes datos de audiencia:
- Madrugada: CINE CUATRO 2 <KRONOS:EL FIN DE LA HUMANIDAD> (Cuatro a las 02:30): 6,5% y 120.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <CREMA DE ESPINACAS,CALABACIN Y QUESO> (Antena 3 a las 13:27): 13,2% y 673.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 14:59): 20,2% y 1.642.000
- Tarde: PRORROGA FUTBOL:EUROCOPA FEMENINO <INGLATERRA-ESPAÑA> (La 1 a las 19:51): 52,4% y 5.263.000
- Prime Time: PELICULA DE LA SEMANA <DESPIERTA LA FURIA> (La 1 a las 22:08): 16,9% y 1.552.000
- Access Prime Time: PENALTIS FUTBOL:EUROCOPA FEMENINO <INGLATERRA-ESPAÑA> (La 1 a las 20:33): 58% y 6.001.000
- Late Night: CINE <HERIDO> (La 1 a las 00:01): 10,3% y 509.000
Cadenas temáticas y autonómicas
Impulsado por la final de la Eurocopa Femenina, La 1 logró situarse durante el domingo 27 de julio como la cadena más vista de todo el día con una poderosa cuota de pantalla del 20,4%. Por detrás del canal público se situaron el conjunto de cadenas temáticas de pago con una cuota del 11,8%, Antena 3 (9,6%) y Telecinco (7,3%). De esta forma, en el ranking mensual de julio, Antena 3 se mantiene como la cadena con mayor seguimiento con un promedio del 12,9% de cuota de pantalla, mientras que La 1 logra asaltar la segunda posición con el 11,2% de cuota media y el conjunto de cadenas temáticas de pago cierra el podio mensual con el 11%.
Por su parte, el conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 7,1%, repitiendo TV3 como el canal autonómico más visto del día con un share del 11,3%. El Top 5 lo completan Aragón TV (10,4%), TPA (8,3%) ETB2 (8,1%) y Canal Sur (6,6%).
En cuanto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 27,3% de cuota del Total Televisión, siendo Energy otra vez el canal más visto con un share del 2,4%. Le siguieron FDF (2,3%), TRECE (2,2%), Neox (2%) y Be Mad (2%). La emisión más vista se registró en TRECE gracias a la película Señora Doctor, que promedió 260.000 espectadores y el 2,9% de cuota. 761.000 personas vieron al menos un minuto del largometraje.
Otros datos de consumo
Durante la jornada del domingo 27 de julio, 24.599.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 52,3% de la población de cuatro años en adelante. Los contactos crecieron en 343.000 espectadores respecto al sábado 26 de julio y se sitúan por debajo de los contactos promedio del mes, que son de 24.718.000. En el acumulado mensual, 42.338.000 personas han sintonizado con el medio televisivo, por lo que el 10% de los españoles aún no ha visto la televisión en julio.
El tiempo de consumo televisivo fue de 158 minutos por individuo, 27 minutos más que el sábado. De todo este tiempo, 6 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 4% del total. Así, el consumo promedio por persona y día en el mes de julio es de 148 minutos, repartidos en 142 minutos de consumo lineal y 6 minutos de visionados en diferido.
Los espectadores invitados consumieron 7 minutos de los 158 de consumo registrado, es decir, representaron el 4% del tiempo de consumo de televisión y la emisión que reunió un mayor número fueron los penaltis con los que se resolvió la final de la Eurocopa femenina, ya que de sus 6.001.000 espectadores, 394.000 eran individuos no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa al 7% de su audiencia.
Para finalizar, el estreno más visto del día se registró en Canal Sur de la mano del espacio cinematográfico ‘Cine Clásico Español’, donde se emitió la película ‘Saeta del ruiseñor’, que logró una audiencia de 137.000 espectadores y firmó el 8% de cuota. Un total de 287.000 individuos sintonizaron con la primera emisión del programa.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL