InfoAdex ha publicado un nuevo estudio centrado en la inversión publicitaria en televisión durante el primer trimestre de 2025. Entre otras cosas, refleja que la inversión ha caído un 3,3% comparado con el mismo periodo del año anterior, con una facturación de 424,1 millones de euros, algo que no ha servido para impedir que la televisión siga ocupando el primer puesto de entre todos los medios respecto al volumen de inversión publicitaria.
Centrándonos exclusivamente en la televisión lineal, su inversión ha decrecido un 6% durante los tres primeros meses de 2025, pasando de los 390,8 millones de euros durante el mismo periodo de 2024 a los 367,3 millones alcanzados este año.
Además, la caída de la inversión publicitaria ha sido un fenómeno entre las televisiones nacionales en abierto, concretamente un 6,3% y alcanzando apenas los 329 millones de euros. Esto ha hecho que su cuota de mercado se sitúe en el 89,6%.
La que más ha reducido su inversión ha sido Mediaset España, con un decrecimiento del 6,9%, 148,9 millones de euros facturados y una cuota de mercado del 40,5%. Por su parte, la caída en Atresmedia ha sido del 5,3%, que logra superar los 156 millones de euros y una cuota de mercado del 42,5%.
Por otro lado, entre los canales de pago, su caída durante este periodo fue del 3,7%, facturando 18,8 millones de euros -por los 19,5 millones en el primer trimestre de 2024-, y logrando una cuota del 5,1%.
Finalmente, entre las televisiones autómicas, la caída en el primer trimestre del año fue del 2,8%, con una facturación de 18,8 millones de euros por los 19,3 millones alcanzados durante el mismo periodo de 2024. En este caso, la cuota de mercado del grupo se situó en el 5,1%.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL