La productora de ‘El Hormiguero’ creció un 5% el año en el que empezó a competir contra ‘La Resistencia’

7 y Acción, la productora que controla Pablo Motos junto a su socio Jorge Salvador, ingresó en 2024 un total de 32,9 millones de euros, con un ligero aumento en su beneficio del 0,1%, hasta alcanzar los 6,74 millones de euros.
© Atresmedia

Tras 19 temporadas en antena, El Hormiguero (Antena 3) no da muestras de cansancio, y menos en el año en el que ha tenido que competir por la franja del access prime time contra La Resistencia (La 1).

Tal y como detalla el diario El País, 7 y Acción, productora del programa que presenta Pablo Motos, ingresó en 2024 un total de 32,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% respecto al año anterior, con un ligero aumento en su beneficio del 0,1%, hasta alcanzar los 6,74 millones de euros. Además, en el último año fiscal, el de 2024, la compañía repartió dividendos entre Pablo Motos y su socio Jorge Salvador, creadores del show, de 8,05 millones, un 60% más que en el pasado ejercicio fiscal.

Los dividendos distribuidos entre Motos y Salvador no han dejado de crecer desde 2021. Y es que en 2022, 7 y Acción repartió cuatro millones de euros, mientras que en 2023 cinco millones, por los ocho millones que se repartieron en 2021. Por lo tanto, este 2024 ha significado también la recuperación de esta cifra.

Pablo Motos posee el 50% de la productora a través de su propia compañía, Japala Japala, y el restante 50% está en manos de Salvador, por medio de su productora Primetime Production. Asimismo, en las cuentas de la productora se señala que ambos propietarios reciben 100.000 euros como administradores de la empresa.

No obstante, para medir el impacto real de la competitividad entre La Resistencia y El Hormiguero, habría que esperar a que se conozcan los ingresos de la productora durante todo el 2025, pues el programa de Broncano arrancó sus emisiones en septiembre de 2024. Además, en caso de haber generado un impacto en sus cuentas en 2024, lo habría hecho precisamente entre los meses de septiembre y diciembre. También hay que tener en cuenta que TVE no emite publicidad, algo que mermaría en sus ingresos.

La Resistencia está coproducida por Encofrados Encofrasa, de quienes son propietarios Broncano, Jorge Ponce y Ricardo Castella. Los ingresos provenientes de TVE de la compañía son de por sí más bajos, pues la cifra de negocios en 2023, último año con dato disponibles en el Registro Mercantil, se quedó en 2,5 millones, con un beneficio de 215.000 euros.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL