La Televisión Conectada ya alcanza al 95% de los internautas, según el Estudio CTV de IAB Spain

Este fenómeno refleja un cambio estructural en los patrones de visionado en España, en los que el consumo bajo demanda se impone como la opción favorita del público.

IAB Spain ha presentado esta semana la nueva edición del Estudio de Televisión Conectada 2025, un análisis clave sobre los hábitos de consumo televisivo actual en el entorno digital. El informe ha sido patrocinado por Publiespaña, liderado por la Comisión de TV Conectada de IAB Spain y realizado por Elogia (by VIKO), y fue presentado con un foro presencial lleno y un amplio seguimiento en streaming.

El estudio confirma la consolidación masiva y transversal de la TV Conectada, utilizada ya por el 95% de los internautas, especialmente en la franja de edad de 16 a 54 años. Este fenómeno refleja un cambio estructural en los patrones de visionado en España, en los que el consumo bajo demanda se impone como la opción favorita del público.

Entre los contenidos preferidos destacan las series (84%) y el cine (77%), mientras que el 82% de los usuarios consume televisión bajo demanda. No obstante, la televisión lineal también mantiene un espacio relevante, ya que 1 de cada 2 internautas afirma ver este tipo de programación.

El Smart TV es el dispositivo más utilizado (76%) para acceder a los contenidos, aunque todavía hay un uso significativo de decodificadores, smartphones y tablets. El estudio también subraya un dato relevante en cuanto a modelos de negocio: el 76% de los usuarios acepta la inclusión de publicidad si esta reduce el coste del servicio, lo que refuerza la viabilidad de formatos AVOD (video bajo demanda con publicidad).

Desde el punto de vista de la industria, la TV Conectada (CTV) representa una gran oportunidad para anunciantes y creadores. Entre sus principales ventajas destacan la mayor cobertura frente a la televisión tradicional, el acceso a datos detallados sobre el comportamiento de la audiencia y la posibilidad de segmentar con precisión a públicos específicos, mejorando así la eficacia publicitaria.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL