Ampere Analysis ha publicado un nuevo estudio que analiza el número de producciones originales de ficción encargadas por las seis principales plataformas de streaming globales (Apple TV+, Prime Video, Disney+, HBO Max, Netflix y Paramount+) a lo largo del primer semestre de 2025.
Tal y como refleja la firma británica, los encargos disminuyeron durante este periodo un 24% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de los 318 títulos a 242. Además, la compañía relaciona esta caída con la incertidumbre económica mundial, y apunta a que esta tendencia podría cambiar durante el segundo semestre del año en caso de que la guerra arancelaria impuesta por la presidencia de Donald Trump cese.
El descenso también se produce después de los buenos datos registrados en 2024 en lo que a las producciones originales de ficción se refiere. Y es que durante el primer semestre del año pasado el aumento fue del 14%, mientras que en el segundo fue del 5%. Estas tasas de crecimiento obedecieron al cambio de tendencia tras el fin de las huegas de Hollywood a finales de 2023 y por los cambios en la estrategia de financiación de las plataformas.
En los encargos de ficción, la industria en su conjunto ha experimentado una caída del 8%, pero los recortes de los servicios de streaming han sido tres veces mayores, pues todas las plataformas han reducido su volumen de encargos. Las plataformas menos afectadas han sido Netflix y Apple TV+, con caídas de un 6 % y un 4 %, respectivamente, mientras que la peor ha sido Prime Video, que redujo a más de la mitad sus encargos.
Por regiones, Ampere Analysis señala el fuerte descenso experimentado en Europa Occidental, con una caída del 44%, que ha afectado especialmente al género de crimen y suspense. En Norteamérica, en cambio, los contenidos originales de ficción se mantuvieron estables en 95 títulos, los mismos del primer semestre de 2024, mientras que en Latinoamérica se desafío esta tendencia negativa al registrarse un aumento del 17%.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL