Barlovento Comunicación ha compartido las cifras de audiencia televisiva del primer fin de semana de abril, correspondiente a los días 5 y 6, donde Antena 3 y Telecinco mantuvieron una pugna por el liderato y en el que Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana volvió a ser la emisión más vista en ambos días.
Sábado 5 de abril
El informativo de Antena 3 logró reunir una audiencia media de 2.016.000 y el 22,1% de cuota de pantalla. Un total de 2.915.000 personas vieron al menos un minuto del programa, que aportó a Antena3 0,9 puntos de cuota de los 10,5 que firmó la cadena en el Total Día. Además, el minuto de oro también se registró durante la emisión del informativo, concretamente a las 15:14 horas con 2.088.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:
Ránking de informativos de Sobremesa | sábado 05 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 2.016.000 espectadores y 22,1% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 1.005.000 espectadores y 11% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 809.000 espectadores y 8,9% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <13:55> | 557.000 espectadores y 8,4% de cuota.
Ránking de informativos de Noche | sábado 05 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 1.093.000 espectadores y 11,6% de cuota.
2. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <20:59> | 920.000 espectadores y 10% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <20:59> | 887.000 espectadores y 9,5% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 495.000 espectadores y 6,2% de cuota.
Prime Time
A continuación, este es el Top-10 de las emisiones más vistas en prime time (entre las 22:00 y las 00:00) difundido por Barlovento Comunicación:
1. (Telecinco) HAY UNA COSA QUE TE QUIERO DECIR: 12,1% y 1.106.000.
2. (Antena 3) ¡SALTA!: 9,2% y 1.004.000.
3. (LaLiga TV por M+) FUTBOL:LIGA ESPAÑOLA <BARCELONA-R.BETIS>: 8,5% y 890.000.
4. (La 1) CINE <SIN IDENTIDAD>: 7,8% y 845.000.
5. (Cuatro) THE BESTALLONE <SAMARITAN>: 7,7% y 808.000.
6. (Antena 3) ¡SALTA!: 8,8% y 643.000.
7. (La Sexta) LASEXTA _XPLICA/.: 6,1% y 518.000.
8. (Cuatro) FIRST DATES: 4,9% y 500.000.
9. (TRECE) CINE <RUTA SUICIDA>: 4,6% y 437.000.
10. (La 1) CINE 2 <RICHARD JEWELL>: 6,9% y 411.000.
Lo más visto según franjas horarias
Asimismo, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del día con sus respectivos datos de audiencia:
- Madrugada: EQUIPO DE INVESTIGACION <LA CARRERA DE «EL PIOJO»> (La Sexta a las 02:30): 10% y 189.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <PUCHERO DE ADEMUZ> (Antena3 a las 13:23): 14,2% y 612.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 14:59): 22,1% y 2.016.000
- Tarde: FUTBOL:LIGA ESPAÑOLA <R.MADRID-VALENCIA> (DAZN LaLiga a las 16:16): 9,5% y 824.000
- Prime Time: HAY UNA COSA QUE TE QUIERO DECIR (Telecinco a las 22:00): 12,1% y 1.106.000
- Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena3 a las 20:59): 11,6% y 1.093.000
- Late Night: ¡SALTA! (Antena3 a las 23:42): 8,8% y 643.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago fue lo más visto del día con un share del 16,7%. Pero entre las cadenas en abierto, Antena 3 consiguió el liderato del sábado con una cuota de pantalla del 10,5%, seguida de Telecinco con un 9,3% y La 1, que baja hasta el 8,7%.
El conjunto de cadenas autonómicas de FORTA logró una cuota a nivel nacional del 7,2%, siendo TV3 el canal autonómico más visto con un share del 10,5%. Por detrás se situaron Aragón TV (9,8%), Canal Sur (7,8%), ETB2 (7,1%) y TVG (6,1%).
Respecto al conjunto de cadenas temáticas de la TDT, la suma de todo el grupo alcanzó el 29,6% del Total Televisión, y TRECE fue el canal más visto con un share del 2,6%, seguido de Energy (2,3%), FDF (2,3%), Atreseries (2%) y Be Mad (2%). El programa más visto del grupo se registró también en TRECE de la mano de la película Ruta suicida, que logró un promedio de 437.000 espectadores y el 4,6% de cuota. 1.414.000 personas vieron al menos un minuto del largometraje.
Otros datos de consumo
Durante la jornada del sábado 5 de abril, 26.744.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa al 56,8% de la población de cuatro años en adelante. El tiempo de consumo televisivo fue de 164 minutos por individuo, de los que 8 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 4,9% del total.
Por otro lado, los espectadores invitados consumieron 7 minutos de los 164 de consumo registrado, es decir, representaron el 4,3% del tiempo de consumo de televisión. Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana volvió a ser el programa que mayor número de espectadores invitados reunió, pues de sus 2.016.000 espectadores, 100.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa al 5% de su audiencia.
Por último, la emisión de estreno más vista del día se registró en La 2 de la mano del documental Italia, las islas románticas, que promedió 170.000 espectadores, alcanzó el 1,9% de cuota y 633.000 contactos.
Domingo 6 de abril
Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana logró reunir, durante el domingo 6 de abril, una audiencia media de 1.865.000 espectadores y el 21,3% de cuota de pantalla. Un total de 2.834.000 personas vieron al menos un minuto del informativo, que aportó a Antena 3 0,8 puntos de cuota de los 10,3 que firmó la cadena en el Total Día. Por su parte, el minuto de oro se registró poco antes y en la misma cadena, concretamente durante la emisión de La ruleta de la suerte a las 14:57 horas con 2.028.000 espectadores. Así quedó el ranking de los informativos más vistos del día:
Ránking de informativos de SOBREMESA | domingo 06 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3) <14:59> | 1.865.000 espectadores y 21,3% de cuota.
2. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <14:59> | 987.000 espectadores y 11,2% de cuota.
3. TELED. FIN SEMANA 1 (La 1) <15:00> | 959.000 espectadores y 10,9% de cuota.
4. NOTICIAS CUATRO 1 (Cuatro) <13:57> | 490.000 espectadores y 7,4% de cuota.
Ránking de informativos de NOCHE | domingo 06 de abril de 2025
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3) <20:59> | 1.509.000 espectadores y 12,9% de cuota.
2. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <21:00> | 1.290.000 espectadores y 11,1% de cuota.
3. TELED. FIN SEMANA 2 (La 1) <21:00> | 1.231.000 espectadores y 10,3% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:00> | 653.000 espectadores y 6,8% de cuota.
Prime Time
Así quedó el Top-10 compartido por Barlovento Comunicación con las emisiones más vistas en prime time (entre las 22:00 y las 00:00):
1. (Telecinco) SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS: 18,5% y 1.572.000.
2. (La 1) PELICULA DE LA SEMANA <AIR(2023)>: 10,6% y 1.257.000.
3. (Antena 3) UNA NUEVA VIDA: 10,1% y 1.020.000.
4. (Cuatro) CUARTO MILENIO: 6,5% y 742.000.
5. (La Sexta) ESPECIAL EL OBJETIVO <KYLIAN MBAPPE>: 5,1% y 655.000.
6. (TV3) TELENOTICIES CAP DE SETMANA VESPRE: 23,7% y 471.000.
7. (La 1) CINE <LADRONES CON CLASE>: 6,2% y 430.000.
8. (La 2) VERSION ESPAÑOLA <1898 LOS ULTIMOS DE FILIPINAS>: 4% y 398.000.
9. (DAZN LaLiga) FUTBOL:LIGA ESPAÑOLA <VILLARREAL-ATH.BILBAO>: 3,2% y 391.000.
10. (La 2) CINE <SOY REBELDE>: 3% y 383.000.
Lo más visto según franjas horarias
Por otro lado, estas fueron las emisiones más vistas en cada franja horaria del días con sus correspondientes cifras de audiencia:
- Madrugada: EQUIPO DE INVESTIGACION <TERRITORIO COMANCHE> (La Sexta a las 02:30): 7,3% y 154.000
- Mañana: COCINA ABIERTA DE KARLOS ARGUIÑANO <ROLLITOS DE CERDO CON SALSA GRAVY> (Antena 3 a las 13:24): 14,8% y 706.000
- Sobremesa: ANTENA 3 NOTICIAS 1 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 14:59): 21,3% y 1.865.000
- Tarde: D.REG(SESION DE TARDE 2) <ENAMORADA DEL MAYORDOMO> (La 1 a las 17:43): 10,8% y 959.000
- Prime Time: PELICULA DE LA SEMANA <AIR(2023)> (La 1 a las 22:01): 10,6% y 1.257.000
- Access Prime Time: ANTENA 3 NOTICIAS 2 FIN DE SEMANA (Antena 3 a las 20:59): 12,9% y 1.509.000
- Late Night: SUPERVIVIENTES:CONEXION HONDURAS (Telecinco a las 22:06): 18,5% y 1.572.000
Cadenas temáticas y autonómicas
El conjunto de cadenas temáticas de pago repitió como lo más visto del día con una cuota de pantalla del 15%, mientras que entre las cadenas en abierto, Telecinco logró superar a Antena 3 y arrebatarle la primera plaza gracias a una cuota del 11,1%, mientras que el canal de Atresmedia registró una del 10,3%. La 1 se tuvo que conformar durante todo el fin de semana con ser la tercera opción preferida, esta vez con una cuota del 9%. De esta forma, en el ranking de este mes de abril que acaba de comenzar, Antena 3 se mantiene líder con un promedio del 12,8% de cuota de pantalla. La segunda posición es para el conjunto de cadenas temáticas de pago con el 11,6% de cuota media y La 1 cierra el podio mensual con el 11,1%.
En cuanto al conjunto de cadenas autonómicas de FORTA, su cuota a nivel nacional se situó en el 7,8%, siendo esta vez Aragón TV el canal autonómico más seguido del día con un share del 14,6%. Le siguieron en el Top-5 TV3 (11%), Canal Sur (8,5%), ETB2 (7,2%) y TVG (7%).
Por su parte, el conjunto de cadenas temáticas de la TDT logró alcanzar el 30% de cuota del Total Televisión, siendo Energy el canal más visto del grupo con el 2,4% de share, seguido de Be Mad (2,3%), FDF (2,3%), Neox (2,3%) y Paramount Network (2,2%). La emisión más vista del grupo se registró en Neox gracias a la película La memoria de un asesino, que promedió 308.000 espectadores y el 2,8% de cuota. 1.249.000 personas vieron al menos un minuto del largometraje.
Otros datos de consumo
Durante la jornada del domingo 6 de abril, 28.027.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa el 59,6% de la población de cuatro años en adelante. Los contactos bajaron en 1.127.000 espectadores respecto al sábado 5 de abril y se sitúan por encima de los contactos promedio del mes, que son de 27.777.000. En el acumulado mensual, 37.475.000 personas han sintonizado con el medio televisivo, por lo que el 20% de los españoles no ha visto aún la televisión en abril.
El tiempo de consumo televisivo fue de 176 minutos por individuo, 12 minutos más que el sábado. De todo este tiempo, 9 minutos correspondieron a visionados en diferido, lo que representa el 5% del total. El consumo promedio por persona y día en el mes de abril es de 171 minutos, repartidos en 163 minutos de consumo lineal y 8 minutos de visionados en diferido.
Los espectadores invitados consumieron 7 minutos de los 176 de consumo registrado, es decir, representaron el 4% del tiempo de consumo de televisión. En este caso, Informativos T5 21:00 logró ser la emisión con un mayor número de espectadores invitados, pues de sus 1.290.000 espectadores, 104.000 eran personas no residentes en el hogar desde el que se llevó a cabo la emisión, lo que representa al 8% de la audiencia.
Para finalizar, el estreno más destacado del día se registró en La Sexta gracias a la entrevista a Kylian Mbappé de Especial El Objetivo, que logró promediar 655.000 espectadores, alcanzó el 5,1% de cuota y 2.003.000 contactos.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL