The Walt Disney Co. presentó sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2024, destacando un período de crecimiento en varios aspectos. El grupo superó las expectativas de Wall Street y logró ganancias en su negocio de streaming antes de lo previsto.
Disney reportó ingresos de 23.200 millones de dólares, con ganancias de 3.100 millones de dólares y un beneficio por acción de 1,43 dólares, todos superando las estimaciones del mercado.
El sector de entretenimiento experimentó un notable aumento, impulsado por la venta directa al consumidor y el éxito de Inside Out 2. Los beneficios en este sector ascendieron a 10.600 millones de dólares, un 4% más que el año anterior, y los ingresos operativos fueron de 1.200 millones de dólares, duplicando los del año pasado.
En el negocio de streaming (Disney+, Hulu, ESPN+), Disney logró ingresos de 6.400 millones de dólares y un ingreso operativo de 47 millones de dólares, revirtiendo las pérdidas de más de 500 millones del año anterior.
Sin embargo, la división de Parques y Experiencias tuvo un desempeño menos favorable, con ingresos de 8.400 millones de dólares (un 2% más que el año pasado) y un ingreso operativo de 2.200 millones de dólares (un 3% menos). Disney anticipa que esta desaceleración continuará, especialmente debido al impacto negativo que los Juegos Olímpicos de París podrían tener en la asistencia a Disneyland París.
Bob Iger, CEO de Disney, señaló: «Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra el progreso que hemos logrado en relación con nuestras cuatro prioridades estratégicas en nuestros estudios creativos, streaming, deportes y negocios de Experiencias. Este fue un trimestre sólido para Disney, impulsado por excelentes resultados en nuestro segmento de Entretenimiento tanto en taquilla como en DTC, ya que logramos rentabilidad en nuestros negocios combinados de streaming por primera vez y un trimestre antes de nuestra orientación anterior».
En cuanto a suscriptores, Disney+ (sin incluir Hotstar) aumentó a 118,3 millones, y Hulu creció un 2%, alcanzando 46,7 millones de suscriptores. ESPN, por su parte, generó ingresos de 4.560 millones de dólares, un 5% más que el año anterior, aunque su ingreso operativo disminuyó un 6%, situándose en 802 millones de dólares.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL