Warner Bros. Discovery (WBD) ha presentado el nuevo logotipo que llevará Max, su plataforma de streaming insignia. Apreciando el nuevo diseño, vemos enseguida que nos recuerda al que llevaba HBO gracias a la nueva paleta de colores en blanco y negro, gama que evoca a la emblemática marca que dio su adiós definitivo en 2023 para rebautizarse bajo el nombre de Max. De esta manera, el azul brillante que caracterizaba al diseño de Max se despide tras una corta vida para lucir ahora unos colores con los que se pretende que los usuarios sigan asociando la marca de HBO con Max.
El nuevo diseño de marca ya se puede apreciar si nos metemos en Max, así como en sus cuentas de redes sociales, y lo veremos durante los próximos meses en las nuevas campañas de marketing que impulse WBD.
No es la primera vez que Max presenta un nuevo diseño, ya que cuando Warner Bros. lanzó el nuevo servicio de streaming en 2020, en aquel entonces bajo el nombre de HBO Max, lo hizo con una paleta de colores morada y oscura. Más adelante, tras la escisión de AT&T del estudio de cine y televisión para fusionarse con Discovery, Inc. en 2022, la recién formada Warner Bros. Discovery anunció sus nuevos planes para cambiar su imagen de marca. Así, en 2023 se relanzaría con el nombre de Max, el cual fusionaba el catálogo de Warner Bros. con el de Discovery+ y cambiaba los tonos morados por los azules.
Tal y como explicaba en aquel momento David Zaslav, CEO de Warner, la decisión venía motivada por el deseo de ofrecer una programación más amplia y por demostrar a los consumidores que la nueva programación de Max iría más allá de las series de televisión de calidad para adultos que tanto caracterizaron a HBO: «Cada miembro de la familia puede ver lo que quiera en cualquier momento», declaraba el CEO durante la presentación de la marca.
Asimismo, Patrizio Spagnoletto, entonces director de marketing global del estudio, explicaba que el azul que adoptaban era el color más popular universalmente hablando. De este modo, Max se asemejaba a otras plataformas, aunque situándose en un punto intermedio entre el tono más oscuro empleado por Disney+ y el más claro y brillante que lucen Prime Video o Paramount+: «Hay diferentes tipos de azul, y si nos comparas con Disney, Paramount o Prime, se ven diferentes. Con nuestro azul y el diseño del logotipo, buscábamos una combinación de calidad superior pero accesible», explicaba Spagnoletto.
Fuente: Variety
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL