El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha puesto cifra definitiva a una de las disputas más prolongadas y polémicas del audiovisual español: la indemnización que Mediaset debe abonar a ITV Studios por emitir el concurso Pasapalabra sin contar con los derechos de emisión. El grupo de comunicación deberá pagar 45 millones de euros por el beneficio ilícito derivado de la explotación del formato entre 2010 y 2019.
La resolución establece que 44,3 millones corresponden a ingresos publicitarios, mientras que el resto se reparte entre intereses procesales por merchandising (120.000 €) y 550.000 € por intereses de demora. El cálculo se basa en peritajes económicos realizados por las partes, con especial atención al impacto comercial directo del programa en Telecinco, aunque el juez ha descartado aplicar el llamado “efecto arrastre” de audiencia a Informativos Telecinco, como pedía ITV Studios.
La productora británica, respaldada por la consultora Global Economics, reclamaba una suma de más de 300 millones de euros, argumentando que el concurso había generado un arrastre publicitario y de fidelización clave para la franja nocturna de Telecinco. Por su parte, Mediaset defendía una cifra muy inferior, de apenas 3,6 millones, y alegó que la comercialización publicitaria no se realiza por programa, sino a nivel de cadena. El perito judicial independiente (BDO) fijó su estimación en torno a 30 millones de euros.
Aunque la sentencia es definitiva, no es firme, por lo que Mediaset ya ha podido presentar recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid. Este fallo se suma al dictamen del Tribunal Supremo que en 2019 reconoció a ITV Studios como titular legítimo del formato y obligó a Telecinco a cesar su emisión, recuperada después por Antena 3.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL