Mediaset España aumenta sus ingresos publicitarios en un 8% durante el primer trimestre del año

Pese a las cifras positivas, aún están por debajo de los presentados por su rival, Atresmedia.

Durante el primer trimestre del año, Mediaset España ha experimentado un incremento del 8% en sus ingresos brutos por publicidad, alcanzando los 180 millones de euros. Esto marca un cambio positivo, ya que en 2023 la compañía registró una disminución del 2,2% en sus ingresos publicitarios.

Sin embargo, estos números aún están por debajo de los presentados por su rival, Atresmedia, cuya publicidad audiovisual aumentó un 14% en el mismo período, alcanzando los 194 millones de euros.

Además de los resultados trimestrales, Mediaset España también destaca un aumento del 9,3% en los ingresos publicitarios durante el cuatrimestre, impulsado por un fuerte rendimiento en abril.

Sumando otros ingresos, Mediaset España reportó ventas trimestrales de 198 millones de euros, un incremento del 9,1%.

El EBITDA de la empresa durante el período fue de 61 millones de euros, un aumento del 4,8%, mientras que el EBIT se mantuvo estable en 28 millones de euros.

Desde el 1 de marzo, las cuentas de Mediaset España incluyen la productora La Fábrica de la Tele, que ahora es controlada al 100% por la compañía.

Mediaset España consolida sus cuentas dentro de Media For Europe, que también incluye a Mediaset Italia.

Los ingresos totales de la compañía entre enero y marzo alcanzaron los 700 millones de euros, un aumento del 8%. Las ventas publicitarias a nivel de grupo aumentaron un 6,2%, alcanzando los 669 millones de euros. En Italia, el crecimiento en esta área fue del 5,7%.

Gracias a este aumento de los ingresos, el beneficio neto del holding aumentó un 66%, alcanzando los 16,8 millones de euros. Todas estas ganancias provienen de la filial española, ya que la italiana registró un EBIT negativo de casi 5 millones de euros.

Basándose en estos resultados del primer trimestre, Media For Europe ha confirmado sus previsiones de negocio para todo el año.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL