Mfe-MediaforEurope (Mediaset) ha dado a conocer sus planes para lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para adquirir la cadena de entretenimiento líder de Alemania, ProSiebenSat.1 Media Se.
Tal y como explican desde la compañía que dirige Pier Silvio Berlusconi, la estrategia pasa por presentar a los accionistas de ProSieben que ofrezcan sus acciones durante el período que dure la oferta una contraprestación igual al promedio ponderado por volumen del precio de las acciones de ProSieben durante los últimos 3 meses, según lo calculado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, (Bundesanstalt für Finanzienst/eistungsaufsicht, BaFin), que corresponde a la contraprestación de oferta mínima requerida por ley.
De esta forma, se espera que alrededor del 78% de la contraprestación de la oferta se pague en efectivo, mientras que el 22% restante se pague en especie, es decir, en acciones Mfe ‘A’ de nueva emisión . La oferta estará sujeta a las condiciones habituales, ya sean de mercado, aprobaciones regulatorias, etc.
Además, Mfe ya cuenta con un acuerdo vinculante con un accionista de ProSieben por el que dicho accionista se compromete a aceptar irrevocablemente la oferta por la parte de las acciones de ProSieben que posee actualmente. Este acuerdo garantiza al oferente poseer más del 30% del capital social de ProSieben.
La entrada de Mfe en el accionariado de ProSieben arrancó en mayo de 2019, con un paquete inicial del 9,6%, que fue aumentando hasta llegar al umbral de una Opa al poseer actualmente el 29,9% del capital y más del 30% de los derechos de voto. Y según dicta la legislación alemana, una vez superado este límite, se debe activar automáticamente la obligación de realizar una Oferta Pública de Compra. Mientras tanto, el grupo Mediaset ya cuenta con un paquete de financiación de 3.400 millones de euros para apoyar una posible adquisición.
Con este movimiento, Mfe pretende crear un broadcaster paneuropeo capaz de competir con gigantes del streaming como Netflix y otros gigantes tecnológicos como Facebook y Google.
«Es fundamental realizar una OPA, antes de que sea demasiado tarde. La intención de aumentar nuestra participación y la Oferta Pública de Adquisición resultante son esenciales para poder apoyar concretamente a Prosieben con un enfoque constructivo y crear valor en beneficio de todos los accionistas, antes de que sea demasiado tarde. Durante décadas, muchas grandes empresas italianas han sido conquistadas por multinacionales extranjeras. Mfe es uno de los pocos casos en los que una empresa italiana ha invertido con valentía en el extranjero, especialmente en un mercado relevante como el alemán. Un reto aún más complejo porque se trata de un sector hipercompetitivo como el de los medios de comunicación», explicaba Pier Silvio Berlusconi.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL