MIA, Mujeres en la Industria de la Animación renueva su junta directiva, con Daysi Cruz como presidenta

La nueva directiva de MIA está integrada por Jone Landaluze (vicepresidenta), Liliana Rincón (secretaria), Irene Hernández (tesorera), Montse Capón, Patri Díaz, Eva Pérez Misa, Belinda Bonan y Emanuela Marrocu como vocales.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la asociación MIA, Mujeres en la Industria de la Animación, ha anunciado la renovación de su junta directiva, con Daysi Cruz (Morgana Studios) como nueva presidenta, en sustitución de Verónica Buide.

La nueva directiva de MIA está integrada por Jone Landaluze (vicepresidenta), Liliana Rincón (secretaria), Irene Hernández (tesorera), Montse Capón, Patri Díaz, Eva Pérez Misa, Belinda Bonan y Emanuela Marrocu como vocales. Su objetivo es impulsar el liderazgo femenino, mejorar el acceso a financiación y aumentar la visibilidad del talento femenino en festivales y mercados internacionales.

«Hoy no sólo conmemoramos los avances logrados, sino que recordamos que aún queda mucho por hacer. La animación española ha demostrado su enorme potencial, y es el momento de que las mujeres tengan más espacio en la toma de decisiones», señala Daysi Cruz, nueva presidenta de MIA.

Además, MIA ha presentado los resultados de su Informe MIA 2022, que analiza la situación de las mujeres en la industria de la animación en España. El estudio señala avances en guion y dirección de arte, pero también evidencia la baja representación femenina en roles de liderazgo, producción ejecutiva y áreas técnicas como animación 3D y efectos visuales.

Para revertir esta situación, la asociación impulsará medidas concretas:

  • Más mentorías y formación para el acceso de mujeres a puestos de liderazgo.
  • Mayor equidad en financiación pública y privada para proyectos liderados por mujeres.
  • Promoción de contenidos diversos, alejados de estereotipos.
  • Fortalecimiento de redes profesionales, creando oportunidades de networking.

«La creatividad no tiene género, pero las oportunidades aún no son equitativas. La animación española está en un momento clave de crecimiento y visibilidad global, y solo será sostenible si garantizamos que todas las voces y talentos tengan espacio para brillar», concluye Jone Landaluze, vicepresidenta de MIA.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL