Movistar Plus+ se asegura la emisión de la Euroliga hasta primavera de 2031

La plataforma de Telefónica ha renovado su acuerdo con Euroleague para los próximos cinco años, lo que le permitirá emitir todos los partidos de la Euroliga de baloncesto en los que participen equipos españoles, junto con una selección de encuentros.
© Movistar Plus+ Comunicación

Movistar Plus+ ha logrado renovar su acuerdo para los próximos cinco años con EuroLeague, lo que le permitirá emitir todos los partidos de la Euroliga de baloncesto en los que participen equipos españoles, junto con una selección de encuentros, hasta la primavera de 2031.

Asimismo, los dos partidos más destacados de cada jornada estarán disponibles para todos los clientes de la plataforma de Telefónica, quienes también podrán seguir la competición al completo a través de los canales de Deportes por M+.

La plataforma también seguirá dando una gran importancia al contenido no presencial de la Euroliga, ofreciendo a los aficionados una experiencia inmersiva más allá de los partidos. Esto incluye entrevistas exclusivas, programas exhaustivos previos y posteriores a los partidos de encuentros seleccionados y el programa Eurofighters. Liderado por el equipo de especialistas de primer nivel de Movistar Plus+, Eurofighters ofrece análisis de expertos, acceso exclusivo y contenido editorial premium que analiza cada jornada de la Euroliga en detalle.

Además, de cara a la próxima temporada, la Euroliga traerá una serie de novedades, como la ampliación del número equipos participantes hasta 20, la llegada del cuarto representante español (Valencia Basket) y la expansión de fronteras con la incorporación de Dubai Basketball Club. La BKT EuroCup será otro de los alicientes asegurado en esta nueva etapa.

«Este es un nuevo paso en la estrategia de Movistar Plus+ para reforzar nuestra apuesta por el mejor deporte y seguir configurando en esta nueva etapa una oferta de contenidos inigualable, con lo mejor de las principales competiciones. La EuroLeague es la máxima expresión del baloncesto y nos esforzaremos por cumplir con la exigencia en cada partido», comentaba Daniel Domenjo, CEO de Movistar Plus+.

Por su parte, Paulius Motiejunas, CEO de EuroLeague, expresaba su ilusión por «renovar nuestra asociación con Movistar Plus+, una plataforma ampliamente conocida por su calidad y excelencia, lo que la convierte en el hogar perfecto para la EuroLeague y la EuroCup. España sigue siendo uno de nuestros mercados más estratégicos, y esta renovación es clave para garantizar la transmisión de alta calidad y contenido editorial premium, mejorando aún más la experiencia del aficionado. Este acuerdo a largo plazo destaca la solidez de nuestra colaboración y garantiza que los aficionados españoles seguirán disfrutando de una cobertura de primer nivel mientras la Euroliga emprende una nueva y emocionante etapa de competición y crecimiento».

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL