Netflix y MOD Producciones ya ruedan la adaptación de ‘El problema final’, de Arturo Pérez-Reverte

Con un reparto estelar encabezado por José Coronado, María Valverde, Martiño Rivas, Maribel Verdú, Gonzalo de Castro, Cristina Kovani, José Condessa y Pepón Nieto, la serie promete ser una de las grandes apuestas de la plataforma para los próximos meses.

Netflix y MOD Producciones han comenzado el rodaje de El problema final, una miniserie de cinco episodios basada en la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte, que combina el suspense clásico con el misterio contemporáneo en un elegante thriller de época. Con un reparto estelar encabezado por José Coronado, María Valverde, Martiño Rivas, Maribel Verdú, Gonzalo de Castro, Cristina Kovani, José Condessa y Pepón Nieto, la serie promete ser una de las grandes apuestas de la plataforma para los próximos meses.

El problema final se presenta como una adaptación «sofisticada» del texto original, cargada de secretos, conspiraciones y giros inesperados. El proyecto cuenta con Félix Viscarret en la dirección —responsable de títulos como Patria o Una vida no tan simple—, y con un guion firmado por Alberto Macías, Carlos Molinero y Marisol Farré. La producción corre a cargo de Fernando Bovaira, con Urko Errazquin como productor ejecutivo.

Esta no es la primera incursión de Pérez-Reverte en la ficción audiovisual. Otras obras suyas como Alatriste, La carta esférica, La piel del tambor o El maestro de esgrima ya han sido adaptadas con diverso recorrido. Fiel a su estilo, el autor ha manifestado en varias ocasiones su exigencia con las adaptaciones de su obra, por lo que el tratamiento narrativo y estético de esta serie ha despertado una gran expectativa.

Aunque Netflix aún no ha revelado las localizaciones de esta producción, sí ha subrayado que se trata de una obra «de gran ambición formal y narrativa», enmarcada en un universo de referencias literarias y visuales con una atmósfera inquietante y elegante.

Sinopsis 

Durante la primavera de 1959, trece personas quedan aisladas por un temporal en un islote próximo a Mallorca. Nadie imagina lo que está a punto de suceder en el pequeño hotel en el que se alojan: Elisa Mander, una discreta turista de origen inglés, aparece muerta. Lo que en un principio parece ser un suicidio pronto comienza a dar señales de ser algo mucho más inquietante: un asesinato. Basil, un actor retirado que en otro tiempo encarnó en la gran pantalla al mismísimo Sherlock Holmes, se verá convertido, casi sin pretenderlo, en el encargado de desentrañar lo ocurrido. En un lugar del que nadie puede salir y al que nadie puede llegar, todos los huéspedes y empleados se convertirán en sospechosos de un crimen que a cada momento que pasa se revela más complejo y enrevesado de lo que nadie pudo imaginar en un principio.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL