Orange TV renueva la interfaz de su plataforma

El rediseño, que se implementará progresivamente a lo largo de las próximas semanas, comenzando por los descodificadores, busca optimizar la experiencia en todos los aspectos: desde la calidad de imagen y sonido hasta la agilidad en el acceso a contenidos.
Cortesía de Orange

Orange TV, la plataforma de televisión del Grupo MasOrange, ha lanzado una nueva interfaz. Con un diseño más visual e intuitivo, nuevos menús de navegación y funcionalidades avanzadas como la creación de perfiles personalizados, la plataforma da un paso más en su estrategia de innovación.

El rediseño, que se implementará progresivamente a lo largo de las próximas semanas, comenzando por los descodificadores, busca optimizar la experiencia en todos los aspectos: desde la calidad de imagen y sonido hasta la agilidad en el acceso a contenidos. Según Ignacio García Legaz, director de Televisión de MasOrange, el objetivo es “reducir el tiempo para encontrar el contenido adecuado y proporcionar una experiencia visual y acústica excepcional”, con una fuerte apuesta por el audio inmersivo, vídeo de alta calidad y baja latencia en retransmisiones deportivas.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la posibilidad de configurar hasta cinco perfiles diferentes por cuenta, incluyendo perfiles infantiles, y un acceso directo a cada espacio personal desde el nuevo botón de perfil. Desde ahí, cada usuario puede consultar sus favoritos, continuar viendo contenidos, acceder a grabaciones, alquileres y compras, y gestionar suscripciones a catálogos de terceros.

En el ámbito deportivo, Orange TV refuerza su oferta con funcionalidades como la selección de equipo de fútbol favorito, priorizando sus contenidos en la interfaz, y la incorporación de estadísticas en tiempo real durante los partidos. La plataforma emite la Primera y Segunda División de LaLiga, UEFA Champions League, UEFA Europa League, Conference League, Copa del Rey, Supercopa de España y la Premier League.

Además, Orange TV ha mejorado la calidad de imagen en OTT con tecnología True Motion, duplicando los frames por segundo (de 25 a 50 fps) para igualar la calidad del descodificador IPTV. También se ha reducido la latencia: en IPTV, las emisiones se adelantan hasta dos segundos respecto a la TDT, y en OTT se han introducido tecnologías de “Low Latency” que recortan el retardo hasta en 25 segundos frente a plataformas convencionales.

Con el servicio Orange Infinity HomeBox, los usuarios pueden acceder a contenidos en resolución 4K, HDR10+, Dolby Vision y sonido Dolby Atmos, con audio de Bang & Olufsen y posibilidad de adquirir altavoces traseros para una experiencia envolvente en 360º.

La plataforma incorpora además mejoras en la usabilidad, como transiciones más suaves entre canales, previsualización de contenidos al avanzar o retroceder (scrubbing), marcas temporales y login simplificado mediante código QR.

Orange TV mantiene así su amplio catálogo con más de 90 canales lineales y 150.000 contenidos a la carta, gracias a acuerdos con grandes plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, SkyShowtime, DAZN, Filmin, FlixOlé, Rakuten TV o Atresplayer. También incluye servicios bajo demanda de terceros como TCM Now, AXN Now, AMC Selekt o COSMO ON, y paquetes premium temáticos para públicos específicos.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL